Coche eléctrico con autonomía extendida (E-REV)
- ¿Qué es la autonomía extendida?
Los automóviles eléctricos con autonomía extendida disponen de una mayor capacidad de desplazamiento. Tienen un motor térmico y un depósito de gasolina como reserva. Puedes mantenerlo vacío y rellenarlo cuando quieras emprender un trayecto largo. De esta manera, presenta una estructura similar a la de un híbrido, pero un funcionamiento distinto (nunca trabajan los dos motores a la vez).
- Ventajas e inconvenientes de los coches eléctricos con autonomía extendida
Como te puedes imaginar, lo que más suele atraer al consumidor es su mayor autonomía y la menor necesidad de efectuar mantenimiento. La desventaja más importante son sus precios elevados en comparación con los eléctricos de batería (BEV). De todos modos, es una inversión que se puede recuperar a medio plazo.
Coches microhíbridos de gasolina o diésel (MHEV)
- ¿Qué es un coche microhíbrido?
Denominado de hibridación suave o de 48 voltios, depende en mayor parte del motor de combustión. Cuenta con un pequeño motor eléctrico que ejerce tareas de apoyo, pero nunca funciona de manera independiente. Hay incluso modelos con una potencia eléctrica de 24 o 12 voltios, es decir, todavía más discreta.
- Ventajas de los coches microhíbridos
En realidad, hay quienes consideran que los microhíbridos no deberían incluirse en la clasificación de los eléctricos. La razón es que nunca llegan a funcionar en este modo y siempre consumen combustible térmico. Una de sus cualidades positivas es su capacidad para almacenar energía, solo disponible en versiones mild hybrid.
- Mild hybrid inconvenientes
A pesar de sus ventajas en eficiencia y ahorro de combustible, los microhíbridos presentan inconvenientes. Principalmente, su capacidad de reducción de emisiones es limitada en comparación con los híbridos que se conectan a la red eléctrica o los eléctricos puros.
Además, la mejora en el rendimiento y el menor gasto de combustible pueden no justificar el coste adicional de adquisición frente a los vehículos convencionales.
¿Por qué comprar un coche eléctrico?
Adquirir un vehículo eléctrico representa un compromiso con el futuro del planeta. Estas son algunas razones para considerar su compra:
- Sostenibilidad ambiental: Minimizan el impacto ecológico al eliminar o reducir las emisiones de gases contaminantes.
- Eficiencia energética: Los motores eléctricos convierten la energía de una manera más eficiente.
- Ahorro económico: Aunque la inversión inicial puede ser mayor, el coste por kilómetro recorrido en un eléctrico es significativamente menor gracias a la eficiencia de los motores eléctricos y a la menor necesidad de mantenimiento. Además, actualmente la autonomía de estos vehículos se está incrementando, en nuestro blog te contamos cuál es la máxima autonomía de un coche eléctrico.
- Incentivos gubernamentales: Es habitual que el Gobierno ofrezca ayudas y subvenciones para la compra de vehículos eléctricos, así como beneficios fiscales y acceso a zonas restringidas gracias a la etiqueta eco o etiqueta cero.
¿Cómo elegir mi coche eléctrico?
Seleccionar el vehículo adecuado implica tener en cuenta varios factores que te guiarán por el proceso. Algunos de los aspectos a valorar son la autonomía, el tiempo de carga, el uso previsto que tienes pensado darle o el presupuesto del que dispones. Analizando cada uno de estos puntos con detenimiento, descubrirás cuál es la opción más acertada para ti.
Si quieres saber cómo escoger el vehículo eléctrico perfecto, te recomendamos que leas nuestra guía definitiva para elegir coche eléctrico, en la que te ayudamos a despejar todas las dudas y a entender cuál es la mejor opción en tu caso.
Repsol te ofrece las mejores soluciones para la recarga de tu coche eléctrico
En Repsol disponemos de una amplia red de puntos de recarga de coche eléctrico distribuidos por todo el país, para que siempre sea accesible cargar tu vehículo.
Además, en nuestro blog te damos la información que necesitas para aprovechar las ventajas de tu vehículo eléctrico, te enseñamos, por ejemplo, cómo se carga un coche eléctrico, y te vamos informando de las diferentes subvenciones que puedes solicitar, como el Plan Moves III
Además, te ofrecemos la posibilidad de instalar tu punto de recarga con Repsol en casa para que consigas la máxima comodidad en tu día a día. En nuestro blog podrás ver cómo cargar coche eléctrico en casa.