La nevera y el congelador son unos de los electrodomésticos que más energía gastan en casa, contar con una buena tarifa de la luz te ayudará a optimizar el gasto. Sin embargo, la clave para ahorrar energía con tu nevera es la temperatura a la que se debe encontrar para la conservación de los alimentos.
Te contamos a cuántos grados tienen que estar la nevera y el congelador.
¿A qué temperatura tiene que estar la nevera?
La temperatura recomendada para la nevera debe estar comprendida entre 8 °C (mínimo de frío para un correcto funcionamiento) y 2 °C (máximo de frío para no congelar parte de los alimentos), se considera que una temperatura óptima sería de 4 °C. Sin embargo, esta temperatura ideal dependerá de la capacidad de la nevera.
Cuanto más vacía esté, menos frío necesitará generar, por lo que podrás programar la temperatura más cerca de los 8 °C y así ahorrar energía. Por el contrario, si está muy llena, la nevera necesitará generar más frío para poder conservar todos los alimentos en buen estado.
¿A qué temperatura tiene que estar el congelador?
En cuanto al congelador, se recomienda al menos una temperatura de -16 °C y un máximo de frío de -24 °C. Se considera que la media ideal estaría alrededor de los -18 °C, que deberían permitirte conservar todos los alimentos, sin consumir energía de más.
¿Cómo regular la temperatura de la nevera y del congelador?
Depende del frigorífico que tengas, podrás regular el termostato de una manera u otra. Actualmente, podemos encontrar termostatos digitales, en los que simplemente tendrás que añadir los grados o, termostatos manuales, que incorporan una rueda con niveles del 1 al 5.
En el termostato digital simplemente tendrás que introducir en la pantalla los grados de temperatura que desees, y ya lo tendrás regulado. En cuanto al manual, es un funcionamiento sencillo, pero siempre hay la duda de cuál es el nivel más frío, ¿el 1 o el 5? Bien, te lo resolvemos, el 1 es la temperatura más alta y el 5 la más baja, es decir, que el cinco es el nivel que más enfriará.