¿Has oído hablar de las tejas fotovoltaicas? En la era de la energía renovable, cada vez más personas están buscando formas de hacer sus hogares más ecológicos. Las tejas solares son una de las innovaciones más recientes en el campo de la energía solar, y están cambiando la forma de entender la energía en el hogar.
Si quieres saber qué son exactamente y cómo funcionan, sigue leyendo. En este artículo te vamos a explicar de forma detallada todo sobre este sistema de aprovechamiento de la energía solar.
Funcionamiento de las tejas fotovoltaicas
Las tejas fotovoltaicas, también conocidas como tejas solares, tienen unas celdas solares incorporadas en ellas. Estos elementos capturan la luz del sol y la convierten en electricidad. A diferencia de los paneles solares tradicionales, que se montan sobre la estructura del tejado existente, estas reemplazan las tejas del techo.
Las tejas solares se conectan entre sí y forman una red. Esta se conecta a un inversor para convertir la corriente continua generada en alterna, que es el tipo de electricidad que utilizan los electrodomésticos de tu hogar.
Además, se pueden combinar con sistemas de almacenamiento de energía solar, como baterías, para guardar el exceso de electricidad producida y emplearla durante la noche o en períodos de baja producción.
Ventajas de instalar tejas solares
Las tejas solares no solo son una forma innovadora de generar energía, sino que también ofrecen una serie de ventajas que las hacen atractivas para muchos propietarios. A continuación, te presentamos algunas de las más destacadas.
Estética
A diferencia de los paneles solares tradicionales, se integran de forma armoniosa en la estructura del techo, por lo que proporcionan una apariencia más atractiva y ordenada. Esto puede ser un factor decisivo para aquellos que se preocupan por la estética de sus hogares.
Flexibilidad
Las tejas fotovoltaicas se pueden adaptar a una variedad de formas y tamaños de techos, lo que las hace especialmente útiles en tejados con formas irregulares o características arquitectónicas únicas.
Eficiencia energética
Al generar energía directamente en el techo de tu casa, reduces tu dependencia de la red eléctrica y ahorras en tus facturas de energía. Además, con las tarifas de energía solar disponibles, puedes optimizar aún más tus ahorros.
Contribución al medioambiente
Al utilizar una fuente de energía renovable, contribuyes a la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero y, por tanto, ayudas a combatir el cambio climático.
Inconvenientes de instalar tejas solares
A pesar de las ventajas que ofrecen, también existen algunos inconvenientes que has de valorar antes de tomar la decisión de instalarlas en tu hogar.
Precio de la inversión
Uno de los principales problemas de las tejas solares es su coste inicial. En general, suelen ser más caras que los paneles solares. Esto se debe a tres factores: un proceso de fabricación más complejo, el uso de una tecnología menos avanzada y la necesidad de reemplazar el techo existente.
Eficiencia
Aunque generan electricidad, su eficiencia suele ser menor que la de los paneles solares, ya que, a diferencia de estos, no se pueden inclinar para captar la luz solar de manera óptima.
Instalación y mantenimiento
En la mayoría de ocasiones, la instalación de tejas solares es un proceso más laborioso y complicado que el montaje de paneles solares. Además, el mantenimiento y limpieza de estos elementos es más complejo que el de otras alternativas, como las placas fotovoltaicas.
Dependencia de la orientación del techo
Para que este sistema sea efectivo, tu techo debe estar orientado de manera que reciba la suficiente luz solar durante el día. Si está a la sombra o su orientación no es la más adecuada, las tejas solares pueden no ser la opción más eficiente para ti.