¿Por qué se produjo este descenso en el precio de la electricidad?
Este descenso del precio de la luz se produjo por las múltiples borrascas que tuvieron lugar en el mes de febrero. Los fuertes vientos potenciaron la generación de energía eólica, haciendo que los precios del mercado mayorista se desplomasen.
¿En qué consiste la medida de subida del IVA de la luz?
Originalmente el IVA de la luz era del 21%, pero debido al incremento del precio a luz, el Gobierno creó medidas para paliar esta subida. En julio de 2021, el Gobierno implementó la bajada del IVA al 10%, que se mantuvo durante un año y en junio de 2022, hubo una nueva reducción hasta el 5%.
El único requisito para que los hogares pudiesen acceder a la reducción del IVA, es que tuviesen una potencia contratada igual o inferior a 10kW. Y, a nivel general, la medida iba a durar mientras el precio del MWh estuviese por encima de los 45 €.
Esto va a cambiar en el año 2025 cuando esta medida dejará de ser efectiva y el IVA volverá a ser del 21 %.
¿Cómo se refleja la subida del IVA de la luz en mi factura de enero de 2025?
El IVA se calcula sobre el coste total de la factura, es decir, si en tu última factura pagaste 45 € de luz con el IVA al 10%, este mes pagarás aproximadamente 49 € con el IVA al 21%.
¿Dónde se ve reflejado el IVA? Puedes verlo en el apartado de “Datos de facturación” con el concepto “Impuesto Eléctrico”, ahí verás reflejado cuánto estás pagando de IVA, entre otros datos. Si quieres saber cómo leer tu factura de la luz, puedes consultar este articulo.
¿Qué ocurrirá con el IVA de la electricidad durante todo el 2025?
A no ser que el gobierno decida mantener el IVA reducido, y, a pesar de lo que solicitan algunas asociaciones de consumidores por tratarse de un bien básico, el IVA subirá al 21% durante todo 2025.
¿Qué medidas puedo tomar para reducir mi factura de luz?
Aunque en la próxima factura vaya a haber un incremento por la subida del IVA, podemos seguir algunas medidas en casa para intentar reducir la factura:
- Vigila con el consumo fantasma. Los electrodomésticos, aunque no estén enchufados, siguen gastando energía. Para evitarlo, desenchúfalos si no los estás usando.
- Usa bombillas LED. Cambiar las bombillas por unas LED puede ayudarte a ahorrar en tu consumo, pero también lo notarás en el gasto de compra de bombillas, ya que duran aproximadamente entre 30.000 y 50.000 horas.
- Mantén una temperatura adecuada en casa. En invierno deberías estar a 21 grados por la mañana y 18 por la noche, mientras que en verano a unos 25 grados.
- Contrata la mejor tarifa para tu hogar. Escoge una tarifa que se adapte a tus necesidades de consumo, en Repsol contamos con tarifas de luz y gas que se adaptan a todo tipo de hogares.
- Controla tu consumo. Monitorizar tu consumo te puede ayudar a detectar los picos de consumo en las horas del día, de esta manera puedes ver si puedes ahorrar en esos momentos. Los clientes de luz de Repsol tienen a su disposición la app Repsol Vivit y su Área Cliente dónde pueden controlar día a día y hora a hora su consumo.
En Repsol, no solo tenemos las tarifas que mejor se adaptan para tu hogar, también te ayudamos a ahorrar en tu día a día en tus repostajes, recargas eléctricas y compras en comercios y grandes marcas. Además, si contratas antes del 10 de septiembre la luz con Repsol, conseguirás el doble de ahorro en repostajes, con 20 cts./l en saldo.