El uso de patinetes eléctricos ha transformado la movilidad urbana en los últimos años, ofreciendo una alternativa sostenible y económica para moverse. Sin embargo, cuando necesitas combinar este vehículo con otros medios de transporte como trenes, autobuses, metros o incluso aviones, surgen preguntas importantes sobre la normativa que se aplica y el cómo transportarlos de una manera adecuada y segura.
En este artículo encontrarás respuestas actualizadas sobre dónde puedes llevar tu patinete eléctrico en transporte público, basándonos en las normas establecidas por la DGT y operadores específicos.
¿Se puede llevar patinete eléctrico en el tren?
Los trenes son una opción popular como medio de transporte, pero las normas para transportar este tipo de vehículos de movilidad personal pueden variar según el tipo de servicio ferroviario.
Cercanías
En los trenes de cercanías, generalmente se permite llevar patinetes eléctricos a bordo, siempre que se respeten las reglas de seguridad. Las políticas específicas pueden variar entre operadores, pero suelen ser flexibles debido a la naturaleza del servicio, que está diseñado para facilitar el transporte diario de corta distancia.
Es obligatorio que el patinete esté plegado y no obstruya el paso de otros pasajeros. Debes asegurarlo para evitar riesgos en caso de frenado brusco. Algunos operadores pueden requerir que el patinete se coloque en áreas designadas para bicicletas o equipaje y podrían existir otras restricciones específicas.
Media y larga distancia
Renfe ha prohibido el acceso con patinetes eléctricos en trenes de media y larga distancia debido a los riesgos asociados a las baterías de litio. Incidentes como sobrecalentamientos o incendios han llevado a esta decisión para garantizar la seguridad de los pasajeros. Excepcionalmente, podría permitirse el transporte de modelos certificados y bajo estrictas condiciones, pero estas situaciones suelen ser limitadas.
Alta velocidad
En los trenes AVE y otros de alta velocidad, son aplicables las mismas restricciones que en los trenes de media y larga distancia. Los patinetes eléctricos no están permitidos y su inclusión en equipaje está sujeta a políticas estrictas de cada operador.
¿Se puede subir un patinete al autobús?
El transporte de patinetes eléctricos en autobuses también está sujeto a normativas específicas que pueden variar según el tipo de servicio.
Autobús urbano
En la mayoría de los servicios de autobuses urbanos, la normativa suele ser más flexible y puedes llevar tu patinete eléctrico, pero este debe estar plegado y colocado en las áreas designadas para carritos o equipajes de gran tamaño. Es fundamental que el patinete no obstaculice el paso de otros usuarios. Además, en algunas ciudades se pueden aplicar restricciones específicas, por lo que te recomendamos consultar las normativas locales.
Autobús de larga distancia
En los autobuses de larga distancia, el patinete eléctrico debe viajar en el maletero junto al resto del equipaje. Para evitar daños durante el trayecto, lo ideal es transportarlo dentro de una funda protectora. Ten en cuenta que las políticas de algunas compañías podrían exigir el pago de un suplemento si el tamaño o peso del patinete excede lo permitido como equipaje estándar.