Los vehículos eléctricos están siendo una opción preferente entre los consumidores debido a las numerosas ventajas que ofrecen. La preocupación creciente por el medioambiente y el fomento de este tipo de vehículos por parte de las Administraciones públicas en forma de subvenciones son los factores principales que han provocado su auge.
En este post vamos a responder a una de las preguntas que más se plantean los posibles compradores de un coche eléctrico: ¿se puede cargar con un enchufe normal? En principio, podemos responder a esta cuestión de forma afirmativa. Pero no está de más que tengas en cuenta lo que te contamos a continuación.
Cómo cargar un coche eléctrico en un enchufe normal
En primer lugar, para que puedas recargar el coche usando un enchufe de tipo convencional necesitas un conector tipo Shuko. A continuación, usa el cable que tiene el vehículo. Este permite limitar la potencia de recarga con el objetivo de que en la instalación eléctrica no se produzca un sobrecalentamiento. Por ello, carga la batería solo hasta el 80 %, ya que en el tramo final el tiempo que tarda en cargarse es superior.
Recuerda que la batería no puede estar completamente descargada. En este sentido, lo aconsejable es que se sitúe entre el 20 y el 80 %. Por otro lado, te recomendamos también que el vehículo no esté más de 15 días sin cargarse.
La carga del vehículo eléctrico suele tardar entre 12 y 16 horas. No obstante, este tiempo dependerá mucho del tamaño de la batería. Por ello, es muy importante que conozcas los distintos tipos de tarifas eléctricas para que se cargue el coche con un menor coste.
Cuánto tarda en cargar un coche eléctrico en un enchufe normal
El tiempo que tardan los cargadores de los coches eléctricos en efectuar la carga con un enchufe doméstico depende de varios factores, como la capacidad que tenga la batería o la potencia del enchufe. Por esta razón, te recomendamos que leas detenidamente la ficha técnica de la batería para atender a las recomendaciones del fabricante.
También hay que tener en cuenta el tipo de vehículo eléctrico, ya que no todos cuentan con la misma batería y, en consecuencia, los tiempos de carga serán distintos. Por ejemplo, si un coche posee una batería de 30 kWh, puede tardar unas 10 horas aproximadamente (siempre que la toma de corriente sea de 4 kW).
Otro aspecto que debes valorar está relacionado con la eficiencia de la carga. La mayoría de vehículos eléctricos tienen una eficiencia que se sitúa en torno al 80 %. Esto quiere decir que este porcentaje se transforma en energía eléctrica y el 20 % restante se pierde en forma de calor.