Uno de los puntos más importantes a la hora de contratar una tarifa de la luz es saber qué potencia necesitas para tu hogar. Hay muchos motivos por los que es importante, no solo económicos, también de seguridad. Pero, ¿qué es exactamente la potencia eléctrica? ¿Cómo se calcula? Te resolvemos todas las dudas en este artículo.
¿Qué es la potencia eléctrica?
La potencia eléctrica contratada marca la cantidad máxima de kW que puedes usar en tu vivienda, en otras palabras, el número máximo de electrodomésticos que puedes tener conectados en el mismo momento. Es decir, si tienes una potencia eléctrica de 5,5kW es lo máximo que tu hogar permitirá mientras se estén usando electrodomésticos a la vez.
Un punto a tener en cuenta, es que puedes escoger la potencia pero con un máximo fijado por tu misma vivienda. Para conocer la potencia máxima que puedes contratar, puedes consultar a tu CIE (Certificado de Instalación Eléctrica). La instalación eléctrica de tu hogar puede asumir una potencia máxima y, en caso de necesitar más para tu día a día, será necesario que venga un técnico a cambiar la instalación para que pueda soportar más potencia.
Escoger la potencia correcta es importante por dos motivos:
- Si contratas una potencia menor de la que necesitas, el contador saltará, esto significa que tendrás interrupciones en tu suministro de luz. Además, si solicitas posteriormente un aumento de potencia, tendrás que pagar un coste adicional.
- Si contratas más potencia para no tener los problemas que hemos mencionado antes, te supondrá un coste más alto en tu factura sin ninguna necesidad. Ten en cuenta que a más potencia contratada, más se encarecerá tu factura de la luz, ya que hay un precio fijo en la factura que pagas mensualmente y que va ligado a la potencia contratada. Es por eso que no se recomienda contratar más potencia de la que necesitas.
Entonces, ¿cómo puedes acertar la potencia que necesitas? Puedes hacerlo a través de una calculadora de potencia, consultando con los asesores a la hora de contratar la tarifa de la luz o, bien, calcularla de forma manual, tal y como te enseñaremos a continuación.
Cómo puedo calcular la potencia eléctrica que necesito
La potencia que vas a contratar, tal y como hemos visto, es muy importante a la hora de contratar una tarifa de luz, no solo influirá en la factura sino también en los gastos de contratación. Esta tabla te puede servir como referencia para saber cuánta potencia necesitas contratar: