¿Cómo elegir un purificador de aire?
La elección te resultará sencilla si tienes claros los siguientes aspectos.
Tamaño de la estancia
¿En qué espacio vas a utilizarlo? Como sucede con el aire acondicionado portátil, dependiendo de la estancia en la que quieras que actúe, tendrás que optar por un modelo u otro.
Potencia
Esta característica va ligada a la primera. En función del tamaño de la habitación a purificar, necesitarás mayor o menor potencia. Cuantos más metros tenga, más potente debe ser.
Ruido
Si tienes pensado poner el purificador de aire por la noche, elige uno silencioso. Limpiará el ambiente mientras duermes plácidamente.
Bajo consumo
Compra un purificador que consuma poca energía, así ahorrarás también en tu factura de la luz. ¡Un 2x1!
Filtros HEPA
Estos filtros están compuestos por fibras muy finas que forman una malla para retener las partículas nocivas del aire. El filtro HEPA tiene una eficacia muy alta, capturando el 99,97 % de esas partículas.
Características extras
Además de todo lo mencionado anteriormente, puedes optar por un purificador más completo con tecnologías extra: temporizador programable, control remoto, aviso de sustitución de filtro, control de calidad del aire... Existen múltiples funciones que te harán la vida mucho más fácil.
¿Cuánto consume un purificador de aire?
La respuesta depende de tres factores: potencia del aparato, tiempo que lo utilices y coste de la electricidad. No obstante, haremos un cálculo para que te hagas una idea de cuánto gastarás mensualmente en tu factura de la luz:
- Potencia del aparato: 23 W
- Tiempo de funcionamiento diario: 8 horas
- Coste medio de la electricidad en España: 0,146964 € / kWh (enero de 2024)
- Consumo diario: 0,18 kWh
- Gasto diario: 0,027 €
- Consumo mensual: 5,4 kWh
- Gasto mensual: 0,81 €.
Preguntas frecuentes
¿Sigues teniendo dudas acerca de este aparato de climatización? Resolvemos las más comunes:
¿Es bueno dormir con un purificador de aire?
Los purificadores actuales están preparados para encenderlos durante la noche. De hecho, algunos integran el “modo sueño”. No son peligrosos, al contrario, son beneficiosos, sobre todo, para aquellas personas a las que les cuesta respirar en el momento de dormir. Además, no emiten ningún ruido por lo que no te despertarán.
¿Por qué es beneficioso tener un purificador de aire si tenemos bebés?
Los bebés son más susceptibles a enfermedades respiratorias y alergias porque su sistema inmunitario no está desarrollado. Por ello, la calidad del aire interior debe ser lo más saludable posible. Y eso, lo garantiza un purificador de aire y de forma muy rápida.
¿Por qué tener un purificador de aire en la oficina?
Allí no estamos solos, compartimos el espacio de trabajo con otras personas, y eso se traduce en más virus, bacterias y alérgenos por el aire. Un purificador de aire para oficina es una de las opciones más eficaces y sencillas para acabar con ese ambiente cargado.
¿Qué son los purificadores de ozono para casa?
Hace unos años solo tenía uso industrial, pero hoy en día están cada vez más presentes en los hogares. Estos purificadores transforman el oxígeno en ozono artificialmente para desinfectar espacios cerrados y neutralizar olores. Se diferencia de los purificadores de aire en la forma de destruir las partículas: el ozono es un gas oxidante muy potente y eficaz que acaba con el 100 % de la contaminación ambiental.
Ahora que ya sabes qué es un purificador de aire, para qué sirve y cuánto consume, entra en la tienda online de Repsol y hazte con uno. En 1 o 2 días laborables lo tendrás en casa y podrás probar su efectividad. ¡Di adiós a los virus y a las alergias!