La transición hacia la energía solar es una realidad palpable en la actualidad. De hecho, cada día son más las personas que se suman a esta ola de cambio en busca de una alternativa más sostenible y económica. En este camino, surgen diversas preguntas, especialmente en lo que se refiere a los componentes necesarios para hacer más eficiente un sistema fotovoltaico. Y uno de estos componentes clave son los microinversores solares.
El proceso de convertir la energía solar en electricidad utilizable en nuestro hogar implica varios pasos y componentes. En este sentido, los microinversores solares han emergido como una solución prometedora, ya que ofrecen una serie de ventajas que podrían hacerte reconsiderar la configuración de tu instalación fotovoltaica. Por ese motivo, en este artículo te vamos a explicar qué es un microinversor y cómo funciona.
¿Qué es un microinversor solar?
Es un dispositivo compacto que se encarga de transformar la corriente directa generada por los paneles solares en corriente alterna, que es la que se emplea en nuestros hogares y oficinas. A diferencia de los inversores tradicionales, que manejan la producción de varios paneles a la vez, este dispositivo está diseñado para trabajar con uno solo o con un pequeño número de ellos.
Su función principal es la de optimizar la producción de cada panel para que se aproveche al máximo la energía solar disponible. Esto resulta especialmente relevante en días muy nublados o cuando hay algún obstáculo, como la sombra de un árbol, que afecta a la producción de alguna de las placas.
La tecnología de estos componentes permite que cada placa opere de manera independiente, por lo que el rendimiento de las demás no se ve afectado por aquellas que puedan estar recibiendo menos luz solar.
Esta singularidad no solo potencia la eficiencia del sistema fotovoltaico, sino que también facilita su escalabilidad. Si en un futuro decides expandir tu instalación solar, la incorporación de nuevos paneles es sencilla y no requerirá una reconfiguración completa del sistema.
Descubre más sobre los inversores solares y cómo estos componentes son cruciales para una gestión eficaz de la luz en tu hogar o negocio.
¿Cómo funciona un microinversor solar?
La operativa es sencilla de comprender, aunque está respaldada por tecnología avanzada. Cada uno, instalado directamente en la parte posterior de un panel solar o cerca de él, se encarga de convertir la corriente directa que produce en alterna.
Los microinversores solares pueden maximizar la producción de electricidad de la placa ajustando la conversión de corriente en tiempo real en función de las condiciones de luz y temperatura. Esta característica se traduce en un rendimiento mejorado y en una mayor capacidad para producir electricidad a lo largo del tiempo.