Cada vez hay una mayor preocupación acerca de la eficiencia energética que poseen los medios habituales de calefacción. En este sentido, conviene explorar soluciones que se adapten mejor a tu modo de vida y a tus necesidades de climatización. Una de ellas es el emisor térmico, que cuenta con posibilidades muy interesantes para tu vivienda.
¿Sabes en qué consiste este dispositivo y cuál es su consumo mensual? Queremos que tengas todas las claves, para lo cual hemos preparado un artículo completo. Además, te explicaremos en qué se diferencia de un radiador y cómo puedes ahorrar al utilizarlo en casa.
¿Qué es un emisor térmico?
Se trata de un dispositivo que no usa gas para mantener cálida una habitación y que es capaz de minimizar el consumo eléctrico. Funciona de una manera más rápida, dado que calienta todo lo que tiene en sus proximidades. Generalmente, cuenta con una potencia elevada y un enfriamiento más acelerado cuando se apaga.
Una de sus ventajas es que implica una inversión inicial más baja en comparación con las alternativas comunes de climatización. Además, como posee menos partes móviles, presenta menores necesidades de mantenimiento. La más importante es la placa radiante, responsable de proporcionar el calor de manera directa.
¿Cuánto gasta un emisor térmico al mes?
De acuerdo con cifras del sector, el consumo es de 1 kW por cada kW generado, partiendo siempre de un modelo con certificación energética A (lo que sería alrededor de 0,12€ la hora). Se considera que su gasto es equivalente a la energía que produce, así que hablamos de una eficiencia media. Pero ¿y si pasamos a modelos con una potencia concreta? Conviene analizarlos al detalle.
¿Cuánto consume un emisor térmico de 1000 W?
Con un uso de cinco horas (lo habitual para que la estancia esté en buenas condiciones térmicas), un emisor térmico de 1000 W consume 5 kW, lo que se corresponde con un gasto de aproximadamente 0,60€ por cada día de utilización. En caso de que la estancia sea grande, con más de 25 m², será necesario mantenerlo más tiempo en marcha. Hay que tener en cuenta que este es un dato aproximado y que depende de la potencia contratada y otros factores.
El calculo que hacemos para obtener este dato es el siguiente:
Consumo por hora (kWh)=1kW×1hora=1kWh
Coste por hora (€)=1kWh×0,12€/kWh=0,12€/hora
Coste por día (€)=0,12€/horax5horas/día=0,60€/día
¿Cuánto consume un emisor térmico de 1500 W?
El coste económico y energético de un emisor térmico de 1500 W de potencia no es muy diferente del anterior. Por un lado, es cierto que consume más (unos 7,5 kW por cinco horas), pero suele tener mayor capacidad calorífica, por lo que se emplea durante menos tiempo. Por tanto, teniendo en cuenta una media de uso de 4 horas al día, su coste rondará los 0,72€/día.
Consumo por hora (kWh)=1,5kW×1hora=1,5kWh
Costo por hora (€)=1,5kWh×0,12€/kWh=0,18€/hora
Coste por día (€)=0,18€/horax4horas/día=0,72€/día
Hay que tener en cuenta que estos consumos son una estimación y que el consumo final dependerá de la potencia contratada, el tiempo de uso y muchos otros factores.