¿Qué debes hacer cuando salta el ICP?
Ahora que ya sabes qué es el interruptor de control de potencia, en caso de que salte deberás seguir una serie de pasos para volver a conectarlo. Sin embargo, debes actuar de diferente forma dependiendo del tipo de mecanismo:
- Si es analógico: En primer lugar, tendrás que desconectar alguno de los aparatos eléctricos que estuvieses usando en el momento de saltar el interruptor. Acto seguido, deberás abrir el cuadro eléctrico y subir manualmente el citado interruptor. Si vuelve a bajarse de inmediato o ves que está demasiado duro, no debes forzarlo. Es posible que se haya producido un cortocircuito en alguna parte de la instalación y el ICP está cortando el suministro por seguridad. En ese caso, deberás llamar a tu compañía eléctrica para solucionar el problema.
- Si es digital: En la pantalla aparecerá "ICP 00 PULSE". Para reactivar la corriente, igualmente, deberás desconectar algún electrodoméstico que estuvieras usando en ese momento. El objetivo es disminuir la potencia demandada. Después deberás pulsar el botón amarillo del contador digital durante tres segundos. Por último, tendrás que bajar el IGA del cuadro eléctrico, esperar tres segundos, y volver a subirlo.
En caso de que salte el ICP y no sea por exceso de consumo, deberás llamar a tu compañía eléctrica. Un técnico revisará la instalación y detectará dónde está el problema.
¿Cómo instalar un ICP?
Ahora que ya sabes qué es el ICP en electricidad, llega el momento de explicarte qué opciones de instalación existen:
- Si eliges la opción de tener el contador en alquiler, será la distribuidora la responsable de la instalación del ICP. En este caso, deberás pagar una cuota por el contador.
- Si prefieres tener el contador en propiedad, deberás llamar a un técnico autorizado para que efectúe la instalación del ICP. No obstante, una vez instalado, la distribuidora tendrá que comprobar su correcto funcionamiento y precintarlo para que no se pueda manipular sin su permiso.
¿Cuánto cuesta instalar un ICP?
El precio varía también si el contador es en propiedad o alquilado:
- Si es en propiedad, deberás comprar el ICP para que el técnico lo coloque. Así, deberás pagar tanto el dispositivo como la instalación, la comprobación y su precinto. El precio variará en función de la calidad del ICP, las tarifas del técnico elegido y la provincia en la que te encuentres.
- Si es alquilado, solo tendrás que abonar una cuota (incluida en la factura eléctrica) por el alquiler del contador digital. El precio aproximado es de 0,81 euros al mes. Si tienes un contador analógico, el precio del alquiler del ICP es de 0,03 euros mensuales en la actualidad.
En conclusión, el ICP es fundamental, ya que sin este dispositivo preventivo, ante una posible avería, sobrecarga o cortocircuito, se podría generar hasta un incendio. En Repsol, contamos con el Servicio de Asesoramiento en Potencia que te ayudará a ver cuál es la mejor potencia para tu hogar.
Es obligatorio el ICP con los nuevos contadores
Con la nueva orden de cambio de contadores analógicos por digitales han surgido algunas dudas acerca de la exigencia en la incorporación de este componente en los nuevos contadores que queremos resolverte.
La normativa vigente, el Real Decreto 1955/2000, exige que todas las instalaciones eléctricas cuenten con ICP que garantice esta potencia adecuada. En las instalaciones antiguas se requería un ICP físico instalado por un electricista autorizado, pero su implementación ha evolucionado con los nuevos contadores inteligentes con los que el control de potencia se realiza electrónicamente. Este dispositivo, que anteriormente era un componente en el cuadro eléctrico, ahora está integrado en los contadores digitales, eliminando la necesidad de instalar un ICP externo
No contar con un ICP o sistema equivalente puede acarrear riesgos como daños en equipos, sanciones por parte de la distribuidora e interrupciones del suministro eléctrico. Por tanto, es esencial asegurarse de que el contador incluya esta funcionalidad y la instalación cumpla con la normativa. Además, es importante consultar con un profesional para cualquier actualización o revisión.