Actualmente, utilizamos la corriente eléctrica a diario: para alimentar nuestros dispositivos o iluminar nuestro hogar. Es más, dependemos de ella para el funcionamiento de sistemas industriales y para medios de transporte. Pero ¿a qué llamamos corriente eléctrica? ¿Cuál es su naturaleza y todas sus utilidades?
Para aprovechar su potencial y garantizar un manejo seguro y eficiente, te contamos en detalle qué es la corriente eléctrica, sus diferencias con la electricidad, los tipos existentes y sus diferentes aplicaciones.
¿A qué denominamos corriente eléctrica?
Al flujo de partículas con carga eléctrica, electrones o iones, que se desplaza a través de un material conductor (puede ser sólido, líquido o gaseoso).
Para que se dé este fenómeno físico y exista corriente eléctrica, las partículas más separadas del núcleo del átomo, deben poder moverse de forma libre a través de un conductor.
- En los sólidos son los electrones.
- En los líquidos los iones.
- En los gases son ambos.
Este flujo empieza cuando uno de los extremos de un material conductor (con gran cantidad de partículas libres) recibe una tensión procedente del exterior (por ejemplo, una batería) y esta provoca un campo eléctrico en el que, generalmente los electrones, que tienen carga negativa, se sientan atraídos hacia la terminal positiva.
Según la capacidad de movimiento de partículas se diferencian 3 tipos de materiales:
- Conductores: cuenta con gran cantidad de electrones libres.
- Semiconductores: la corriente eléctrica puede fluir, pero las partículas no se mueven tanto como en los conductores.
- Aislantes: no transmiten corriente, puesto que no tienen partículas negativas sueltas.
La corriente eléctrica se mide en amperios (A), una unidad que representa la intensidad de la corriente. La corriente eléctrica es fundamental para el uso de diferentes aparatos y sistemas en nuestra vida diaria y es primordial para cualquier circuito eléctrico.
¿Cuál es la fórmula para calcularla?
Intensidad = Voltaje / Resistencia
Así se debe tener en cuenta el significado de estos conceptos:
- Intensidad: se trata de una cualidad de la corriente que se refiere a la cantidad de carga.
- Voltaje: se mide en voltios y señala la diferencia de potencia que existe entre un punto y otro.
- Resistencia: es el obstáculo que impiden a los electrones moverse por el conductor. Esta se mide en Ohmios.
¿Es lo mismo electricidad que corriente eléctrica?
Aunque se suelen utilizar indistintamente, la electricidad y la corriente eléctrica no son exactamente lo mismo. El primero es un término más amplio que abarca todos los fenómenos relacionados con cargas eléctricas, tanto en reposo como en movimiento. Por su parte, la corriente eléctrica se refiere al flujo de carga eléctrica a través de un conductor en un circuito, por lo que es necesario que exista un desplazamiento.
En términos sencillos, la corriente eléctrica es una manifestación de la electricidad en movimiento.