Todos somos conscientes de que debemos hacer un consumo responsable de la energía para reducir la contaminación ambiental y proteger nuestro planeta. Sin embargo, también es conveniente que sepas qué electrodomésticos consumen más, pues es la única forma de conseguir un ahorro importante en tus facturas energéticas.
Por todo ello, en este artículo hablaremos de qué es el consumo eléctrico, cuáles son los electrodomésticos que más gastan y la importancia de contratar una tarifa que se adapte a tus hábitos de consumo y tus necesidades.
¿Qué es el consumo eléctrico de un electrodoméstico?
Antes de pasar a hablar de los electrodomésticos que consumen menos energía y cuáles son los que más pueden disparar la factura, es importante explicar qué es el consumo eléctrico.
Cuando hablamos del alto o bajo consumo eléctrico que tiene un electrodoméstico, estamos haciendo referencia a la cantidad de energía utilizada para hacer que funcione. Esto es realmente importante, ya que la mitad de la factura energética está destinada a abonar el gasto de electricidad consumida. De hecho, solamente los electrodomésticos suponen el 55 % de la energía eléctrica gastada.
Por otra parte, poner en marcha los electrodomésticos en ciertas horas del día puede salir más o menos caro, en función de la tarifa contratada. Así, puede ser que el kWh tenga un precio equilibrado, sin importar la hora del día a la que se conecten los aparatos, o bien que sea más barato en algunas franjas horarias. Por eso, te recomendamos que tengas en cuenta las horas más económicas para encender, por ejemplo, la lavadora o el lavavajillas.
¿Qué electrodomésticos consumen más?
Está claro que los electrodomésticos nos facilitan las tareas en nuestro día a día en el hogar; sin embargo, utilizarlos de forma frecuente genera ciertos gastos eléctricos. Con el fin de ayudarte a determinar qué electrodomésticos consumen más energía y cuáles menos, te detallaremos el consumo de los más usados en los hogares y empresas. Así, podrás conseguir un ahorro a través de una gestión óptima de tus electrodomésticos.
Igualmente, debes tener en cuenta que la etiqueta energética es una herramienta informativa para conocer la eficiencia de cada electrodoméstico. Además, es crucial saber que la energía se mide en kW y que para calcular el consumo es necesario multiplicar la potencia del aparato por el tiempo de uso, definido en horas.
Por esto es recomendable comprar electrodomésticos eficientes. Al instalar electrodomésticos con la etiqueta ECO conseguirás gastar un 20% menos de luz y un 16% menos de agua con respecto a los aparatos convencionales. Existen diferentes tipos de electrodomésticos eficientes, hay que buscar entre las etiquetas A+, A++ o A+++.
Veamos algunos datos importantes para determinar qué electrodoméstico gasta más luz.