La primavera es la estación del año en la que más cantidad de polen hay en el aire debido a la floración de diferentes plantas y árboles como pinos, gramíneas, malezas u olivos. Es la época que los alérgicos tienen marcada en su calendario porque deben estar preparados para su llegada. Y es que las personas que sufren algún tipo de alergia durante los meses de abril, mayo y junio buscan diferentes soluciones para que los síntomas se reduzcan lo máximo posible.
En este artículo te hablaremos del purificador de aire para alergias. Un pequeño aparato de climatización que limpia el aire de tu hogar, eliminando hasta el 99 % de alérgenos y partículas invisibles perjudiciales para la salud.
Si quieres saber más sobre este producto, echa un vistazo al post sobre qué es un purificador de aire.
Beneficios del purificador de aire para asmáticos
Las personas que sufren problemas respiratorios por alergia deberían contar con uno o varios purificadores en casa. Al utilizarlo, notarán una mejora significativa de su respiración porque desaparecerán casi en su totalidad las sustancias alérgicas de las estancias donde lo utilicen: el polen de los árboles que entra por las ventanas, el humo de tabaco en el caso de viviendas con fumadores, esporas de moho de estancias húmedas como la cocina o el baño, el pelo de las mascotas... Y también elimina los malos olores garantizando un ambiente confortable.
¿Cómo actúa el purificador de aire contra las alergias?
El purificador de aire para alergias que encontrarás actualmente en el mercado cuenta con tecnología innovadora que convierte el aire sucio en limpio en tan solo unos minutos. Incorpora un ventilador y un filtro con varias capas que se encargan de filtrar las partículas nocivas (incluso las más pequeñas) para acabar con ellas rápidamente.
¿A qué tipos de alergias beneficia el purificador de aire?
Un purificador de aire es beneficioso para reducir los síntomas de todo tipo de alergias, pero en especial de aquellas producidas por alérgenos como el polen, los ácaros o los pelos de las mascotas.
Purificador de aire para alergias al polen
El nivel más alto de polen en primavera tiene lugar en el mes de abril, aunque afectará a los alérgicos hasta principios de verano. Este mes es el punto álgido del polen de los árboles como el pino, la morera y el sauce, y en mayo y junio se suman los del césped, como bermuda, centeno y avena.
El polen no solo está presente en el exterior sino también en casa ya que puede entrar a través de la ropa o el pelo. Cuando una persona alérgica respira este polvo, su cuerpo suele reaccionar con una rinoconjuntivitis (escozor nasal, congestión, intenso lagrimeo, incluso tos seca), impactando negativamente en su calidad de vida. Para reducir estos síntomas, los expertos recomiendan el uso de un purificador en casa y en la oficina.
A la hora de comprarlo, hay que tener en cuenta que este aparato incorpore filtro HEPA. Y te preguntarás, ¿para qué sirve el purificador de aire con filtro HEPA? Pues para garantizar un aire limpio y saludable, incluso en espacios con partículas contaminantes demasiado pequeñas.