Quienes invierten en energía renovable a menudo se preguntan si son las placas solares y el granizo incompatibles. Esta es una cuestión importante, sobre todo en zonas donde las tormentas no son un evento raro.
La preocupación de que las placas solares se rompan con el granizo es comprensible. Después de todo, se trata de un elemento natural capaz de causar daños a vehículos y estructuras. Pero ¿qué pasa con las instalaciones fotovoltaicas que están diseñadas para captar la energía del sol? Acompáñanos en este análisis donde exploramos la resistencia de las placas solares y cómo el granizo puede afectarlas.
¿Las placas solares se rompen con el granizo?
Cuando graniza, todas las personas que cuentan con un sistema de energía solar en sus hogares se preocupan, y no es para menos. Al fin y al cabo, el principal objetivo de instalar un sistema de energía solar es obtener una fuente energética limpia y económica.
Por suerte, hay una buena noticia: la resistencia de un panel solar al granizo es notable gracias a su diseño robusto y materiales de alta calidad. Los paneles están hechos para soportar las inclemencias del tiempo, incluyendo el impacto de hielo de cierto tamaño y velocidad.
Sin embargo, como cualquier producto expuesto a la naturaleza, no son indestructibles. Existe una relación de resistencia mínima, determinada por estándares internacionales, entre los paneles solares y el granizo. Por ejemplo, muchos son probados y certificados resistiendo el impacto de bolas de hielo de un tamaño considerable, simulando condiciones extremas.
Aunque es raro, si las piedras de hielo son excepcionalmente grandes o la tormenta extremadamente violenta, podrían causar daños.