¿Vives en un piso y te preguntas si podrías utilizar energía solar en tu casa? Si quieres ahorrar y ser más sostenible, es muy probable que hayas pensado en instalar paneles solares para pisos, pero ¿puedes hacerlo?
En este artículo descubrirás que obtener energía solar no es solo para propietarios de viviendas unifamiliares. Si vives en un edificio, tú también puedes reducir tus facturas y tu huella de carbono.
¿Puedo instalar paneles solares en mi piso?
La respuesta corta a esta pregunta es sí, pero con ciertos matices. Técnicamente, puedes instalar paneles en tu piso siempre que el tejado pueda soportarlo y haya suficiente espacio. Sin embargo, no es tan sencillo como subir a la azotea o el tejado y realizar la instalación. Necesitas obtener los permisos correspondientes y cumplir con los códigos de construcción y la normativa vigente en placas solares.
Además, debes llegar a un acuerdo con la comunidad de propietarios, ya que vas a utilizar el tejado del edificio. Por tanto, se trata de un proyecto comunitario.
Comunidad solar: una solución para beneficiar a todos los vecinos
Una forma eficiente de aprovechar la energía solar en un bloque de pisos es a través de una comunidad solar. Este modelo no solamente beneficia a los vecinos del bloque, sino también a quienes se conectan a esta comunidad.
En Repsol ofrecemos un servicio de comunidades solares llamado Solmatch. Esta solución innovadora permite conectar tu vivienda a una comunidad solar que esté en un radio de 2 kilómetros. También le da a tu comunidad de vecinos la posibilidad de ser propietaria de un tejado solar y compartir electricidad con otros.
Con esta iniciativa todos ganan, desde el edificio propietario de los tejados hasta los vecinos circundantes que no cuentan con la posibilidad de utilizar sus propias placas. Así, todos reciben su parte de la producción energética para reducir su factura de electricidad y contribuir a un futuro más sostenible.
Por eso, si en tu comunidad no lográis un acuerdo para instalar placas en el tejado o no es posible hacerlo, no te preocupes. Puedes conectarte a una comunidad solar y disponer de la electricidad que se produce en alguno de tus bloques vecinos.