Cuando llega el verano y las altas temperaturas, el mantenimiento de las piscinas se convierte en un tema muy importante. Hoy en día, la búsqueda de soluciones sostenibles y eficientes ha popularizado el uso de placa solares para piscinas. Estos innovadores sistemas te ofrecen una alternativa respetuosa con el medioambiente y eficiente en costes para mantener tu piscina limpia y lista para disfrutar. En este artículo te contaremos cómo funcionan, cuáles son sus componentes y cómo llevar a cabo su mantenimiento.
Las depuradoras alimentadas por energía solar son un ejemplo perfecto de cómo la tecnología nos ayuda a reducir el consumo energético y, al mismo tiempo, a cuidar de nuestro entorno. Si estás considerando instalar un panel solar para tu depuradora, sigue leyendo porque te vamos a dar toda la información que necesitas antes de dar el paso.
¿Cómo funciona una depuradora solar?
Antes de explicarte cómo funcionan las placas solares para piscinas, primero debes comprender cómo operan las depuradoras en general. Una depuradora es el elemento principal que se encarga de mantener la piscina limpia, ya que filtra toda el agua y elimina cualquier impureza que esta tenga.
El funcionamiento de una depuradora solar es bastante sencillo. Cuando la luz del sol incide sobre el panel, esta se convierte en energía eléctrica. Esta electricidad se utiliza para alimentar la bomba de la piscina, lo que le permite circular y filtrar el agua de una manera eficiente.
Es importante destacar que el sistema no depende de los rayos solares de manera directa para funcionar. Incluso en días nublados, la instalación genera suficiente electricidad para el correcto funcionamiento de la depuradora. En caso de que la producción de energía no sea suficiente, la mayoría de estos sistemas están conectados simultáneamente a la red eléctrica convencional como respaldo.
El uso de una fuente energética sostenible para alimentar la depuradora significa que no dependes de la red eléctrica, lo que te ayudará a generar un ahorro significativo en tus facturas. No olvides que en la época estival es cuando más se suele elevar el consumo energético de una casa, por eso es importante tener en cuenta los consejos para ahorrar durante el verano y así reducir el gasto todo lo posible.
Además, al tratarse de energía renovable, estás contribuyendo a la reducción de las emisiones de CO₂ y ayudando a cuidar el medioambiente.
Componentes que forman una depuradora solar
Una depuradora solar se compone de tres componentes principales: el panel solar para la depuradora, la bomba de la piscina y el controlador o inversor.
Panel solar
Es la parte del sistema que captura la energía del sol y la convierte en electricidad. Los paneles están compuestos por células especiales que son capaces de captar y extraer la energía de los rayos del sol, y su rendimiento varía dependiendo de su tamaño y calidad.
Bomba de la piscina
Se trata de un componente crucial, ya que se encarga de mover y filtrar toda el agua de la piscina. Las bombas solares son especialmente eficientes y están diseñadas para funcionar con la cantidad de energía que un panel fotovoltaico puede proporcionar.
Controlador o inversor
Este dispositivo convierte la energía proveniente del sol en una forma que la bomba de la piscina puede usar. También es el responsable de la gestión energética, pues garantiza que la bomba recibe la cantidad correcta de electricidad y previene posibles sobrecargas en el sistema.