Uno de los principales factores que perjudican al bienestar en el hogar es la excesiva sequedad, que suele estar presente tanto en zonas montañosas como de interior. Sin embargo, este «enemigo silencioso» no siempre se combate de la manera adecuada. Por este motivo, en este artículo te vamos a explicar para qué sirven los humidificadores.
Las ventajas de este dispositivo van más allá de lo que te podrías imaginar. De hecho, es ideal para cuidar de tu salud y la de tu familia. Por ello, te enseñaremos a usarlo y, ante todo, a ahorrar energía mientras está en funcionamiento. Con estas claves, solo te quedará ponerlo en marcha y disfrutar de su efecto.
Para qué sirve un humidificador: principales beneficios
Según cifras del sector, la compra de estos aparatos aumentó de manera considerable después de la pandemia. Hemos seleccionado cuatro efectos que podrás notar desde que lo actives.
Mejora del sistema respiratorio
La entrada de vapor por las fosas nasales alivia la congestión y la tos seca. En consecuencia, también contribuye a minimizar la irritación de la garganta al hidratar todas las vías. Con este impacto, se reduce la gravedad de los resfriados, la sinusitis y la gripe.
Reduce la sequedad de la piel
Los ambientes secos hacen que la dermis pierda hidratación, lo que ocasiona irritación, picores y descamación. El vapor constante penetra en las capas interiores, lo que contribuye a tratar la dermatitis y los eccemas. Con el paso del tiempo, los beneficios se hacen visibles.
Protege los muebles
Hay ciertos materiales, como la madera, que requieren un cierto nivel de humedad para mantenerse en buen estado y que no aparezcan grietas ni deformaciones a medio plazo. Comúnmente, se considera que es necesario un entorno seco para que no se hinche, pero este es un falso mito.
Incrementa la eficiencia energética
Durante los meses de verano e invierno es cuando más necesario se hace el humidificador de aire. Puede funcionar como complemento del aire acondicionado, lo que permite modelar su intensidad en 2 o 3 °C (tanto por encima como por debajo). En cualquier caso, es indispensable que la vivienda tenga un correcto aislamiento.
Consejos a la hora de utilizar un humidificador
Un adecuado uso es vital para que disfrutes de los beneficios que hemos visto. A continuación, vamos a darte algunos consejos para que aproveches su potencial y para que lo mantengas en buen estado. Lo primero que te proponemos es adquirir un modelo de gama media-alta que tenga conexión al smartphone para que puedas programarlo.
Por encima de esta cuestión, hay otras recomendaciones fundamentales:
- Mantenlo lejos de personas con ciertas enfermedades respiratorias, como la bronquiolitis.
- Límpialo por dentro para que no se convierta en un difusor de bacterias y moho.
- Rellénalo con agua destilada, que previene la acumulación de minerales y prolonga su vida útil.
- Procura que la humedad del ambiente se mantenga siempre entre el 40 y el 60 %.
- Colócalo en una superficie plana y cerca de una entrada de aire al hogar, como una ventana.