Modos de funcionamiento del aire acondicionado
¿Qué diferencia tienen los modos de funcionamiento respecto a los anteriores? Los que abordaremos ahora son maneras de optimizar el uso del equipo para reducir el consumo energético, ajustándolo a las exigencias técnicas de la estancia o a la hora. No obstante, hay otras acciones importantes que, más adelante, comentaremos.
Modo eco
El rendimiento depende del dispositivo, pero se puede ahorrar una media del 30%. Este modo modera la temperatura de emisión para que no sea excesivamente alta ni baja. Existen modelos que, además, disponen de unas aletas con las que remover el aire y generar un efecto de ventilación.
Modo fan
Esta es otra clave para ahorrar energía con el aire acondicionado, dado que reduce la utilización del compresor para enfriar. Funciona como si fuera un ventilador, haciendo circular el aire de forma mecánica. Asimismo, sirve para regenerar el ambiente cuando no hay necesidad de graduar la sensación térmica ni la temperatura.
Modo swing
Probablemente, tu equipo de climatización posee unas lamas que emiten y dirigen el flujo. Con la opción swing, se desplazan hacia arriba y hacia abajo (o hacia los lados, en algunos aparatos). Así, la estancia se calienta o se enfría de una forma más rápida gracias al impulso que proporcionan.
Modo fix
Algunos modelos incluyen la posibilidad de mantener las lamas en una determinada posición. De esta manera, el flujo siempre se enfoca en la misma dirección, lo que sirve para enfriar o calentar antes una parte de la estancia. Con frecuencia se utiliza en habitaciones de gran tamaño, como salas de estar.
Temporizador o modo dormir (timer o sleep)
El temporizador suele venir junto con el modo dormir, aunque cada uno cumple una tarea diferente. El primero, permite programar el aparato para que deje de funcionar pasadas varias horas (las que se estipulen). El segundo, por su parte, se encarga de minimizar el ruido (algo esencial durante la noche).
Consejos para hacer un uso eficiente de tu aire acondicionado
Además de contarte cuánto consume el aire acondicionado, te damos las claves para que su uso sea lo más eficiente posible:
- Recuerda que la temperatura ideal es la que no excede los 12°C de diferencia respecto al exterior.
- Mejora el aislamiento de tu vivienda o local comercial para reducir la necesidad de utilizar la climatización.
- Pinta las paredes de colores claros, ya que reflejan mejor la radiación solar y suavizan la temperatura.
- Procura abrir las ventanas durante el día para permitir que entre ventilación natural.
- Mantén el equipo lejos de corrientes de aire y, preferentemente, en el centro de la habitación.
- Limpia los filtros. Es una tarea imprescindible en cada arranque de temporada estival, puesto que si se encuentran sucios obligan a la unidad eléctrica a consumir más energía para refrigerar la vivienda. Es fundamental que mantengas el equipo en perfectas condiciones si quieres reducir el consumo.
- En cuanto a la instalación exterior, los aparatos de aire acondicionado no deben recibir radiación solar de forma directa. Por ello, se tienen que posicionar en la sombra para que utilicen menos del 10 % de la electricidad. Un ejemplo de ubicación ideal podría ser detrás de arbustos o plantas para dar sombra al aparato, siempre asegurando que no bloquean el flujo del aire.
- El precio de la luz no es siempre el mismo, igual que el trabajo que tiene que realizar un equipo de aire acondicionado no es idéntico y depende claramente de la hora del día. En este sentido, lo más aconsejable es encender el equipo por la mañana, de esta forma, la vivienda se refresca antes de que las temperaturas asciendan a lo largo del día ayudando a que el consumo sea inferior.
Respecto a los programas anteriores, nuestro consejo es que priorices el eco y el fan. Recuerda que el compresor y la bomba de calor son los sistemas que más energía requieren. Por lo tanto, evita su utilización en la medida de lo posible.
Como has visto, sacar beneficio de tu aire acondicionado es posible. Nuestro consejo es que explores los distintos modos que posee, adaptando su uso a las necesidades de tu vivienda. En Repsol te proponemos, además, que descubras nuestras tarifas de luz para potenciar tu ahorro mes a mes. ¡Solicita más información!