Si estás pensando en adquirir una estufa para calentar tu hogar este invierno, este artículo te interesa. Quizás te estés preguntando cuál es la estufa más eficiente para conseguir que el coste de tus facturas no se disparen en invierno. Teniendo en cuenta las diferentes necesidades y estilos de vida, vamos a realizar una comparativa.
Así te detallamos las características clave, la eficiencia y los extras de seguridad que ofrecen las más punteras del mercado. Sigue leyendo para encontrar toda la información que necesitas para tomar una decisión sobre las mejores estufas para calentar tu casa este invierno.
Lo que debes tener en cuenta al elegir la mejor estufa para calentar tu hogar
Elegir el sistema de calefacción adecuado requiere considerar varios factores para asegurar un equilibrio entre rendimiento, consumo y coste. De esta manera, antes de seleccionar tu estufa, debes revisarlos para después poder escoger el modelo adecuado para tu vivienda:
Tipos de estufa
Determina la de fuente de energía que más te conviene. Son varios los tipos de estufas que puedes encontrar disponibles en el mercado:
- Estufas de gas: ya sea butano o propano, estos aparatos proporcionan un calor rápido e intenso, y ofrecen una excelente relación calidad-precio. Son una opción económica en cuanto a combustible, aunque requieren una pequeña inversión inicial para la instalación y la compra de la bombona, regulador y tubo. Dentro de esta categoría, encontramos:
- Catalíticas: ofrecen un calor suave y constante mediante un panel. Esta es nuestra selección de las mejores.
- De llama azul, que proporcionan un calor más potente e inmediato gracias a la combustión a altas temperaturas. Aquí te dejamos nuestro ranking.
- Estufas eléctricas: una alternativa más limpia, ya que no emiten humos. Ofrecen un control preciso de la temperatura y son fáciles de usar. Su consumo eléctrico puede impactar en la factura de la luz si no se utilizan de forma eficiente.
- Otras opciones: existen estufas de bioalcohol, de leña, de pellets, solares y de parafina.
Superficie a calentar
La potencia de la estufa debe ser proporcional al tamaño de la habitación que se desea calentar.
Una estufa de gas butano o propano (ambas con un poder calorífico similar de alrededor de 20 kW/kg de gas) puede calentar eficientemente espacios de hasta 35 m² en el caso de las de llama azul, y hasta 25 m² en el caso de las catalíticas.
En estufas eléctricas, la potencia se mide en vatios (W) y se recomienda:
- Habitación pequeña (hasta 10 m²): 750 a 1000 W
- Habitación mediana (entre 10 y 20 m²): 1000 a 1500 W
- Habitación grande (entre 20 y 30 m²): 1500 a 2000 W
- Espacios más amplios (más de 30 m²): más de 2000 W o una combinación de estufas.
Consumo de la estufa
El consumo está directamente relacionado con la potencia y el tiempo de uso. A mayor potencia, mayor consumo. Es importante elegir una estufa con la potencia adecuada al espacio para evitar un consumo excesivo.
En estufas de gas, se mide en gramos por hora (g/h), mientras que el consumo en las eléctricas se mide en kilovatios hora (kWh).