La importancia de la clase energética
A partir de marzo de 2021, la nueva escala de eficiencia energética de electrodomésticos es A, B, C, D, E, F y G. De este modo, una lavadora con un consumo eléctrico de máxima eficiencia (la que menos consume al funcionar) tiene la clase energética A.
Siguiendo el orden citado, se irá reduciendo la eficiencia hasta llegar a los aparatos de clase G, que son los que menos ahorro energético brindan.
¿Cuánto consume una lavadora por hora?
La potencia de la lavadora suele rondar entre 1500 y 2500 W. Supongamos que vamos a poner un ciclo de lavado en el que trabajará con una potencia de 1700 W. Debemos dividir esos watts entre 1000 para determinar los kilowatts. En una hora, por tanto, el gasto sería de 1,7 kWh.
¿Cuánto consume una lavadora al mes?
Siguiendo el mismo patrón de cálculo, calcularemos el consumo mensual con los datos del ejemplo anterior, pero añadiendo la frecuencia de uso. Imaginemos una familia que pone la lavadora 3 veces en una semana y cada ciclo dura una hora y media (4 horas y media de uso en total). Si en una hora consumimos 1,7 kW, en una semana tendríamos un consumo de 1,7 kW x 4,5 horas = 7,65 kWh.
¿Cuántos watios gasta una lavadora en un mes si nos basamos en estos datos? Debemos multiplicar este resultado por 4 para saber el total de consumo en las cuatro semanas que componen un mes. Serían 30'6 kWh de consumo, lo que equivale a 30 600 watios.
¿Y en un año?
Con la frecuencia y condiciones de empleo de los ejemplos anteriores, tendríamos que multiplicar el resultado mensual por 12 meses. Así: 30’6 kWh x 12 = 367 kWh al año en consumo de lavadora.
Recuerda que este resultado es acorde al ejemplo que hemos puesto. El consumo de este electrodoméstico depende de muchos factores, tal y como hemos visto.