Ahorra dinero en tus desplazamientos: cómo calcular y reducir el coste de carga de tu patinete eléctrico
Un método eficaz para reducir el gasto que supone la recarga es optimizar su uso. En otras palabras, se trata de maximizar la distancia que puedes recorrer con una sola carga. Puedes lograrlo a través de una conducción eficiente: evita la aceleración rápida, utiliza frenado regenerativo en caso de disponerlo y trata de mantener una velocidad constante.
Otra opción es considerar la posibilidad de cambiar tu tarifa eléctrica a una con precios más bajos, como las que te ofrecemos desde Repsol.
También puedes contemplar el uso de energía renovable para cargar tu patinete. Por ejemplo, la instalación de un panel solar en casa podría ayudarte a generar tu propia electricidad, reducir tu dependencia de la red eléctrica y, en consecuencia, disminuir tu factura de luz.
Con un poco de planificación y algunos cambios en tus hábitos de conducción, puedes maximizar su rendimiento y minimizar los gastos por trayecto. Recuerda que esto no solo es bueno para tu bolsillo, sino también para el medioambiente.
Planifica tus gastos de movilidad: estimación del coste de energía en tus desplazamientos diarios
A continuación, te presentamos algunas estimaciones de cuánto costaría realizar trayectos de 10, 15 y 20 km. Estas distancias son muy comunes para los desplazamientos diarios, como ir a la universidad o al trabajo, y son precisamente los recorridos para los que los patinetes eléctricos se utilizan con mayor frecuencia.
Desplazamiento de 10 km
En promedio, estos vehículos eléctricos pueden recorrer 10 km con alrededor de un tercio de su capacidad. Teniendo en cuenta que un ciclo completo supone unos 0,216 euros, el coste de energía para un trayecto de 10 km sería de aproximadamente 0,072 euros.
Trayecto de 15 km
Para un itinerario de 15 km, es probable que uses cerca de la mitad de la capacidad. De acuerdo con el cálculo que hemos realizado, te costaría alrededor de 0,108 euros recorrer esa distancia.
Desplazamiento de 20 km
Un viaje de 20 km podría consumir la mayor parte o incluso toda la batería, dependiendo de su eficiencia y las condiciones de la ruta. En este caso, el gasto que supondría recorrer esta distancia sería el equivalente a recargar toda la energía, es decir, unos 0,216 euros.
Estas estimaciones muestran que se trata de una alternativa muy rentable para los desplazamientos diarios. Lo que aún se amplifica más si lo comparamos con el gasto que supone el uso del transporte público o de un automóvil.
El patinete eléctrico es una alternativa económica y ecológica para tus desplazamientos diarios. Ahora que ya conoces cuánto te cuesta realizar tus trayectos con este vehículo y cómo puedes ahorrar, ¿por qué no dar el siguiente paso? Considera la opción de adquirir tu propio patinete eléctrico y comienza a planificar tus gastos de movilidad de manera más eficiente. ¡Abraza un estilo de vida más sostenible y económico hoy mismo!