Si alguna vez te has preguntado cuánto gasta tu ordenador, estás en el lugar adecuado. La mayoría pasan por alto este aspecto, pero conocer el consumo de tu dispositivo no solo te ayudará a entender tu factura eléctrica, sino que también te permitirá tomar medidas para ahorrar energía.
Esta guía desglosa varios aspectos importantes sobre su gasto energético, desde entender cuánto consume un ordenador hasta cómo reducirlo. Te ofrecemos información útil que te hará más consciente de tu huella energética.
¿Cuánto consume un ordenador?
Lo que gasta un PC fluctúa muchísimo en función de diversos factores, como los componentes que incorpora, la marca, el modelo y las tareas que realiza. Por lo general, un ordenador de sobremesa consume entre 120 y 600 W, mientras que un portátil requiere de 30 a 140 W. Sin embargo, si añadimos periféricos como un monitor externo, ratón, teclado o componentes de altas prestaciones, el gasto aumenta.
También has de tener en cuenta el tiempo de uso. Por ejemplo, si utilizas tu ordenador de escritorio 8 horas al día durante un mes, podrías estar consumiendo hasta 60 kWh (kilovatios hora). ¿Cómo afecta esto a tu factura? Según las tarifas eléctricas en España, te costará entre 7 y 15 euros al mes.
¿Quieres saber qué electrodomésticos son los que más gastan en tu hogar? Consulta este artículo en el que te ofrecemos más detalles sobre el consumo de diferentes electrodomésticos.
Recuerda que para ahorrar dinero en tus facturas, el OMIE recomienda urilizarlos en las horas en las que el kWh es más barato, es decir, de 12 h a 16 h.