El consumo del horno según su potencia
Una de las claves del consumo energético es la potencia a la que lo ajustes (conviene diferenciarla de la que tiene el electrodoméstico de serie). En este punto, nos referiremos a la temperatura a la que lo pongas, que debe ser siempre la adecuada. Cuando analizamos este punto, es inevitable hacer referencia al término fijo, que ya explicamos en otra ocasión.
¿Cuánto consume un horno a 200 °?
Una temperatura de 200 º supondría el consumo de 0,94 kW por cada hora, aproximadamente. Es equivalente a 0,33 € y, al cabo de un mes, a 2,64 € (con dos usos semanales, como calcula la OCU para este electrodoméstico). Debes saber que, por encima de esta potencia, el gasto de electricidad se eleva bastante.
¿Cuánto consume un horno a 180 º?
La media del sector está en 0,85 kW cada hora que esté puesto a 180 º. Esta es la cifra que distingue a un modelo que es eficiente de uno que no lo es y que siguen la mayoría de fabricantes. Desde el punto de vista económico, hablamos de 0,30 €, de modo que el mes requeriría unos 2,40 € en total.
¿Cuánto consume un horno a 80 º?
Un horno a 80 º, pensado para recetas que requieren menos calor y, probablemente, menos tiempo, necesita alrededor de 0,38 kW por hora. El gasto es de unos 0,13 €, lo que hace un total de 1,04 € al mes, una cifra más reducida que las anteriores y que demuestra cómo puedes graduar el uso de la luz fácilmente con este electrodoméstico.
Los mejores consejos para eficientar el consumo de tu horno
Escoger un horno eficiente te permitirá ahorrar 12,12 € cada año. Este es nuestro primer consejo para que reduzcas tu factura de la luz. De todos modos, recuerda que hemos abordado qué electrodomésticos consumen más anteriormente, una información que te resultará bastante útil.
Más allá de este, hay otras recomendaciones que te invitamos a poner en práctica desde hoy mismo:
- Procura cocinar varios platos al mismo tiempo: si aprovechas las distintas bandejas que tiene, estarás ahorrando tiempo y, por supuesto, dinero.
- Utiliza el calor residual: como no se enfría de manera automática, puedes aprovecharlo y apagarlo unos diez o quince minutos, siempre sin abrir la puerta para que no escape el aire caliente.
- Límpialo con bastante frecuencia: la grasa incrustada es causante de que pierda eficiencia, ya que necesitas más tiempo para conseguir el mismo resultado.
- Intenta precocinar cada vez que puedas: las verduras y los tubérculos (como las patatas o las batatas) pueden cocerse unos quince minutos antes para que estén menos en el horno.
Si estás pensando en adquirir una airfryer, pero dudas sobre si realmente su uso supondrá un ahorro en tu factura. En este post te contamos la diferencia sobre si consume más un horno o una freidora de aire.