¿Cuánto consume un aire acondicionado de 3000 frigorías?
Tomando en cuenta los datos facilitados, el cálculo para un aire acondicionado de 3.000 frigorías sería: 3.000 x 0.00163 kW = 4.89 kWh.
De este modo, 3.000 frigorías equivalen a 4,89 kW de potencia de refrigeración en una hora. Si quieres saber el cómputo total de consumo semanal o, incluso, de forma anual, tendrás primero que saber lo que se gasta en una hora. Acto seguido, deberás calcular el consumo de un día y, a partir de ahí, multiplicarlo por el número de días que quieres hallar.
¿Cuánto consume un aire acondicionado de 4.500 frigorías?
En este caso, efectuaremos el mismo proceso de cálculo, pero con otros datos. Así pues, 4500 x 0,00163 kW = 7,33 kWh. Como puedes comprobar, el consumo es más elevado. No obstante, recuerda que las habitaciones de aproximadamente 45 m² necesitarán ese tipo de aparato para brindar el mejor rendimiento.
¿Cuánto consume un aire acondicionado de 6000 frigorías?
¿Tienes una habitación de 60 m² o un piso diáfano de esa cantidad de metros? Entonces te interesa este tipo de aire acondicionado, tal y como te hemos explicado. Para obtener el resultado en este caso, deberás hacer esta operación: 6000 x 0,00163 kW. El consumo por hora es de 9,78 kW.
Factores que influyen en el consumo del aire acondicionado:
El consumo de aire acondicionado depende de diferentes factores y tiene diferentes alcances:
1. Ubicación geográfica de la casa
No consume igual un aire acondicionado ubicado en el sur de España que en el norte. Las temperaturas menos elevadas en latitudes norteñas hacen que su empleo sea menos necesario.
2. Orientación de la casa
Si la vivienda se orienta al sur, está más expuesta a los rayos del sol durante el día y las paredes se calientan más. Si la casa no cuenta con un buen aislamiento térmico, ese calor traspasa al interior con la consecuente demanda de refrigeración.
3. Grado de aislamiento
Los materiales de construcción de las paredes y techos influyen en el grado de aislamiento y, por ende, en las temperaturas. Si la casa se construye con materiales de baja calidad, el consumo de aire acondicionado será mayor.
4. Tamaño de la estancia
Los metros cuadrados de la habitación son directamente proporcionales a los kW consumidos.
5. Uso del aparato
Es importante poner la temperatura confort acorde a las recomendaciones de los expertos, en torno a 24 ºC. Si se programa una temperatura demasiado baja, el consumo eléctrico se dispara.
6. Precio del kilovatio hora
El precio del kWh depende de las horas del día y de la tarifa contratada.
7. Mantenimiento especializado
Es fundamental que la instalación y el mantenimiento se realicen por una empresa especializada en climatización.
Consejos para reducir el consumo de tu aire acondicionado
¿Quieres ahorrar en tu consumo de aire acondicionado? En Repsol te ofrecemos estos consejos:
- Adquiere un aparato que sea eficiente, es decir, que se encuentre en el rango entre A y C de la etiqueta energética.
- Realiza un mantenimiento anual para que la máquina trabaje con el rendimiento adecuado. Un sistema averiado puede provocar un consumo de energía innecesario. Estas son las averías más comunes de los aires acondicionados.
- Mantén una temperatura de entre 25 y 27 °C.
- Baja las persianas y cierra las puertas para aislar la estancia del calor exterior.
En conclusión, está claro que el aire acondicionado gasta más luz que otros aparatos eléctricos, pero esperamos que nuestros consejos ayuden a reducir tu gasto energético. En Repsol contamos con tarifas de la luz que se adaptan a las necesidades de consumo de nuestros clientes, para que no gastes de más en tu factura de la luz.