La humedad en casa es una de las principales consecuencias de un mal aislamiento y, al mismo tiempo, una causa de la pérdida de eficiencia energética. En esta ocasión queremos centrarnos en cómo combatirla para evitar el perjuicio que supone para la salud. Con este fin, te vamos a dar varios consejos para el uso de deshumidificadores.
Estos aparatos funcionan absorbiendo el exceso de agua en el ambiente mediante la inversión térmica. En anteriores artículos ya hemos abordado para qué sirve un deshumidificador. Pero ¿cuándo es mejor ponerlos en marcha y durante cuánto tiempo?
A qué hora es mejor poner el deshumidificador
En dispositivos que deben mantenerse encendidos durante varias horas, lo mejor es siempre hacerlo en tramos valle o llanos. En este sentido, una tarifa con discriminación horaria te permite aprovechar las franjas en las que la electricidad es más barata. De este modo, puedes adaptarla a tu estilo de vida. Pero ¿sucede igual con el deshumidificador?
De acuerdo con cifras del sector, este equipo es capaz de extraer hasta el 50 % de la humedad en el entorno. Por lo tanto, conviene aprovechar las horas en las que el ambiente está más cargado, puesto que la salida del sol hará que se libere de partículas de agua. Lo mejor es que funcione entre las 10 de la noche y las 6 de la mañana.
Para comprender a qué hora es mejor poner el deshumidificador, hay que pensar en cómo usamos la climatización en casa. El aire acondicionado se encarga de enfriar o calentar el ambiente, con lo que modifica la humedad relativa. Esto significa que es mejor tenerlo apagado por la noche para que el dispositivo que nos ocupa trabaje sin que otro contrarreste su efecto.
Cuánto tiempo hay que poner un deshumidificador
En general, lo ideal es tenerlo encendido entre diez y doce horas, no más. Durante las horas centrales del día, la humedad relativa tiende a bajar para luego aumentar por la noche. Lo que haremos será ponerlo en marcha después de la puesta de sol, siempre con un modelo que no produzca ruido intenso.
Más allá de cuánto tiempo hay que poner un deshumidificador, has de prestar atención a la capacidad y la potencia. Hay modelos que oscilan entre los diez y los sesenta litros, ideales si tu dormitorio es pequeño o los quieres para la sala de estar. Lo recomendable es que tengan entre 100 y 160 W para que puedan absorber más en menos tiempo.
En zonas de montaña o de costa, es aconsejable mantenerlo durante varias horas más por la mañana (hasta las 10 o las 12 estaría bien). La humedad es más elevada y consistente durante el año, con lo que es fácil que se cuele por estancias que no estén aisladas desde el punto de vista energético.