Los coches eléctricos no generan emisiones de CO2 y eso es gracias al uso de electricidad, en vez de combustible. Para poder generar electricidad, cuentan con un motor eléctrico y una batería que se recarga en los puntos de carga.
Tipos de recarga para coches eléctricos
Dentro de la movilidad eléctrica, podemos encontrar diferentes tipos de recarga, según su velocidad. Podemos distinguir 4 tipos, teniendo en cuenta la velocidad de carga y la potencia:
- Carga lenta o doméstica, tarda alrededor de 8 horas en hacer una carga de batería completa. Se puede cargar con un enchufe doméstico o en un punto de carga. Acostumbra a emplearse como uso doméstico o en el espacio de trabajo, ya que se necesita varias horas para cargarlo. Para poder cargar el vehículo necesitará una potencia mínima de 3,7kW.
- Carga semi-rápida, tarda de 1h y media a 3 horas en hacer una carga completa. El tiempo de carga depende de la potencia y la batería del coche. A partir de 11kW de potencia tardará alrededor de 3 horas en cargarse, y si la potencia máxima disponible es de 22kW, podrá cargarse en 1h y media.
- Carga rápida, puede hacer una carga completa en aproximadamente 30 minutos y usa corriente continua. Necesitan una potencia de 50kW.
- Carga ultra-rápida, pueden cargar la batería en solo 5 minutos, para ello son necesarios puntos de carga ultrarrápidos específicos. Para poder funcionar necesitan una potencia mínima de 150kW.
A rasgos generales estos son los tipos de carga que podemos encontrar en los vehículos pero, hay más variantes, como el tipo de enchufe que necesitan o el tipo de corriente. Para unificarlo, la Comisión Electrotécnica Internacional ha decidido categorizarlo en 4 tipos de modos de carga:
- Modo 1. Carga lenta, y funciona con corriente alterna. Este modo de carga funciona con un enchufe doméstico, no industrial.
- Modo 2. Carga lenta, funciona con corriente alterna y con un enchufe doméstico. La diferencia con el anterior modo es que el dispositivo de carga tiene protección en cable.
- Modo 3. Carga normal, semi-rápida o rápida. Estos tipos de cargas solo funcionan en puntos de recarga, además se puede controlar la carga. Es el modo de carga más común.
- Modo 4. Carga rápida y ultra-rápida y usa corriente continua. Se necesita un punto de recarga especializado, puedes cargar un 70% de la batería en 30min y, en ultra-rápidas, en 5-10 minutos.
Conoce el tipo de conector y enchufe para tu coche eléctrico
Podemos encontrar diferentes tipos de conectores y enchufes en el mercado, algunos son más habituales por las zonas geográficas y por sus características. Sus diferencias están en si son aptos para corriente alterna o continua y para el tipo de modelo según la velocidad de carga, como hemos visto anteriormente. En general, podemos clasificar 5 tipos de conectores y enchufes diferentes que podemos encontrar:
- Conector Tipo 1 o Yazaki. Este conector es muy poco común en Europa, pero muy frecuente en Asia. Se utiliza para cargas de corriente alterna, y puede hacer cargas rápidas y lentas.
- Conector tipo 2 o Mennekes. Es el conector para corriente alterna más común del mercado, se usa para cargas semi-rápidas y puede llegar a alcanzar potencias de hasta 44kW.
- Conector Tipo 4 o CHAdeMO. Se trata de un conector para cargadores de corriente continua, como el Yazaki, es frecuente encontrarlo en Asia y algunas partes de Estados Unidos. En Europa se usa el conector CSS.
- Conector Combo 2 o CSS. Es un conector para cargadores de corriente continua y se puede sirve para cargas rápidas
- Enchufe Schuko. Es el enchufe más común, de uso doméstico, puedes usarlo para cargas lentas y con baja potencia. La mayoría de los vehículos eléctricos viene con un cable compatible para que puedas hacer una carga con un enchufe Schuko, aunque es más recomendable usar un específico para vehículos eléctricos.