Si estás pensando en mejorar la comodidad de tu hogar con la instalación de un aire acondicionado, has llegado al lugar indicado. En este artículo, te guiaremos paso a paso para que puedas realizarla de manera eficiente y segura.
Aquí encontrarás toda la información que necesitas sobre tu aire acondicionado: desde la normativa a cómo conectarlo sin complicaciones, el mejor sitio para posicionarlo y su precio. Además, te damos los mejores consejos para disfrutar de un ambiente agradable y refrescante en poco tiempo.
¿Qué hay que tener en cuenta para instalar el aire acondicionado?
Antes de iniciar la instalación de un aparato de aire acondicionado, considera los siguientes aspectos clave:
- Potencia del equipo: asegúrate de que la capacidad del equipo sea adecuada para el tamaño de la estancia. Si no es muy potente y la habitación es grande, le llevará más tiempo y energía. Si tiene más fuerza de la necesaria, estará gastando más energía sin necesidad. Descubre en este post cuánto consume un aire acondicionado.
- Ubicación de las unidades: tanto la unidad interior como la exterior deben estar en lugares estratégicos para maximizar la eficiencia.
- Corriente eléctrica: verifica que la instalación eléctrica del hogar soporte el nuevo equipo sin problemas.
Además, es esencial elegir el modelo de aire acondicionado adecuado. Los sistemas tipo split requieren una planificación detallada, especialmente en la instalación de la línea frigorífica.
Normativa para la instalación del aire acondicionado
Para garantizar la seguridad y eficiencia de tu equipo de aire acondicionado es necesario cumplir con la normativa vigente. Si vives en un piso, deberás solicitar permiso a la comunidad de vecinos por modificaciones en la fachada según se marca en la Ley de Propiedad Horizontal, ya sea por colocarlo en la pared exterior o en un patio interior.
Por otro lado, está el Real Decreto 115/2017, que regula la comercialización y manipulación de gases fluorados utilizados en los aires acondicionados. Esto implica que la instalación debe ser realizada por un profesional autorizado, quien asegurará que todos los aspectos, desde el manejo de refrigerantes hasta las conexiones eléctricas, cumplan con las regulaciones establecidas.
La normativa no solo se enfoca en la instalación, sino también en el mantenimiento y uso adecuado del aparato, por lo que es recomendable seguir todas las indicaciones para prolongar la vida útil del equipo.
Estas regulaciones dependerán siempre del ayuntamiento de la localidad y comunidad al que pertenece la vivienda, aunque todas siguen unas directrices similares.
Si te preocupa mantener tu sistema en óptimas condiciones, es útil conocer cómo limpiar tu aire acondicionado para evitar problemas a largo plazo.