Ventajas y desventajas de utilizar un aire acondicionado portátil
Como es lógico, el punto fuerte de este dispositivo es que no necesita instalación. De hecho, es más rentable tener un aparato y desplazarlo por la casa que incorporar tuberías en toda la vivienda. Igualmente, es cierto que los monotubo son los que demuestran un rendimiento menor en este sentido. La razón es que necesitas colocarlos cerca de una ventana.
En cuanto a la inversión inicial, tiende a ser más económico que uno de pared. Aparte de ahorrar el gasto de pasar tubos entre estancias, evitas pagar por la mano de obra. Lo mismo sucede con su mantenimiento, aunque siempre se recomienda que pase las revisiones de profesionales.
Por el contrario, hay ciertas desventajas que conviene aclarar. En primer lugar, el uso del espacio es menos eficiente, puesto que se ubica en el suelo. Además, cuando es más grande (algo esencial si quieres que tenga una cierta potencia), su desplazamiento es más complicado. Incluso si tiene ruedas, la mayoría de modelos pesan entre 25 y 30 kilos.
También hemos de hacer referencia a un aspecto que el consumidor suele obviar. ¿Cuál es el inconveniente de que se coloquen en la parte inferior de la estancia? Cuando expulsan el excedente de calor, este tiende a subir hacia el techo. Este fenómeno se conoce como inversión térmica, y provoca un efecto de condensación que aumenta la temperatura.
¿Cómo ahorrar energía en el uso de tu aire acondicionado portátil?
La realidad demuestra que el dispositivo portátil es algo menos eficiente que uno de pared. La realidad demuestra que el dispositivo portátil es algo menos eficiente que uno de pared. Cuando el calor no se expulsa por la ventana, dificulta el enfriamiento de la habitación. Por tanto, es necesario mantenerlo en funcionamiento durante más tiempo para que realmente se note la diferencia térmica.
En consecuencia, te recomendamos escoger un equipo con buena calificación energética. Como es habitual, la letra A es el distintivo más visible para saber cuánto consume el aire acondicionado. Pero hay otra valoración más precisa, que es la SEER (ratio de eficiencia energética estacional). Indica cuánta potencia es capaz de emitir con un kW, así que, cuanto mayor sea, menos electricidad gastará.
No obstante, hay ciertos hábitos que puedes implementar para aumentar su eficiencia. Así, empezarás a ahorrar energía al usarlo de un modo responsable:
- Colócalo cerca de una ventana. Intenta que el calor salga hacia fuera. Eso sí, evita que la corriente vaya hacia el interior de la estancia, dado que conseguirás el efecto contrario.
- Modera su temperatura. La temperatura ideal del aire acondicionado debe tener una diferencia respecto al exterior de menos de 12 grados.
- Usa el modo ventilador. Hay ciertos modelos que cuentan con este programa (a veces llamado fan). Contribuye a que la circulación se produzca de una manera más ágil con un menor consumo de energía.
- Mantén los filtros limpios. Conviene pasar un paño, como mínimo, cada dos meses para que no se deterioren con las gotas de agua.
El aire acondicionado pingüino puede ser una alternativa rentable, pero lo más importante es que cuentes con el asesoramiento profesional adecuado. En Repsol queremos que conozcas nuestro Asistente Clima, el servicio ideal para tener el aparato siempre a punto en cualquier estación.