¿Existe diferencia entre encender una barbacoa con tapa y sin tapa?
Así es. La tapa en la barbacoa es beneficiosa para el cocinado de los alimentos y para el encendido de las parrillas. A pesar de esto, cada persona puede preferir un método u otro:
- Al encender las parrillas con ella, el proceso es rápido y uniforme. La tapa retiene el calor en el interior, por lo que se distribuye por todas partes. Además, gracias a ello es posible utilizar menos carbón o leña.
- Si prendes una barbacoa sin ella, se pueden alcanzar temperaturas más altas rápidamente, por el flujo del aire. Además, este método ofrece un mayor control visual.
Si aún no tienes barbacoa en casa, aquí te damos una guía para que sepas qué barbacoa comprar según tus preferencias y necesidades.
¿Cómo apagar una barbacoa?
Saber apagar tu barbacoa de forma correcta es igual de importante que saber cómo encenderla. Si lo haces lentamente y bien, garantizarás una vida útil más larga a tus parrillas. Y al terminar, la limpieza es imprescindible para un mantenimiento óptimo.
Las barbacoas de gas y eléctricas son muy sencillas, pues solo necesitas apagarlas con un botón, desconectarlas en las eléctricas y cerrar la bombona en caso de las de gas. Sin embargo, para las de carbón y leña, será necesario seguir un proceso más lento que te explicamos a continuación:
Apagar las brasas
Aunque lo primero que se te puede venir a la cabeza es echar agua a las brasas, si has utilizado carbón vegetal esto debes evitarlo. Con la diferencia de temperaturas, se puede generar una gran cantidad de humo y lodos, que pueden ser difíciles de limpiar y controlar. Además, si apagas las brasas de forma correcta, el carbón podría volverse a utilizar.
En el caso de la leña, puedes esparcir arena encima u otros elementos como la sal y con cuidado echarle agua, pues también puede provocar humaredas. En caso de usar agua, es preferible que esta sea caliente.
Para apagar el carbón es importante usar la tapa si se tiene y tratar de cerrar todos los orificios de ventilación para poder cortar el oxígeno y el flujo de aire que les llega. Si se han esparcido las brasas por toda la bandeja, estas se apagarán poco a poco y de manera uniforme. Este cerrado puede hacerse gradualmente en lugar de al acabar de cocinar.
El apagado lleva tiempo, por lo que ir observando cómo va el proceso es crucial. Hasta que las brasas no estén completamente sofocadas no se deben manipular ni tirar. Esto puede tardar una o dos horas. El carbón vegetal tarda menos en apagarse que la leña o las briquetas de madera.
Tirar el carbón
Aunque en principio parezca algo sencillo, saber dónde tirar el carbón podrá marcar la diferencia en cuanto al cuidado del medio ambiente:
- Si las cenizas solo contienen residuos biodegradables, puedes esparcirlas por el jardín o usarlas como compostaje, pues contienen nutrientes para las plantas.
- Llévalas a programas de reciclado local para que le den un segundo uso adecuado.
- Reutiliza las brasas para próximas barbacoas si no se han consumido completamente. Recuerda que debes guardarlas en un recipiente hermético.
- Puedes donarlo a agricultores de la zona para que lo usen para sus plantas. De esta manera, si no tienes jardín, otros podrán aprovecharlo.
- Pueden usarse para quitar olores fuertes de las mascotas.
Para recoger las brasas utilizadas, puedes hacer uso de una bolsa de plástico.
Limpiar la barbacoa
Saber limpiar una barbacoa según el tipo que sea, es esencial para el buen mantenimiento de cualquier parrilla.
Si bien es cierto que el interior de la bandeja debe limpiarse ya sin brasas, para quitar los restos de las rejillas, el fuego encendido será muy útil, pues es más sencillo quitarlos quemándolos.
Cuando ya esté todo apagado, puede ser conveniente limpiar cada componente por separado, ayudándote de las herramientas específicas para ello.
En el post “Cómo limpiar tu barbacoa y hacer un buen mantenimiento”, encontrarás información más detallada para tener tu barbacoa siempre como nueva.
Trucos y consejos para disfrutar de una barbacoa con seguridad
Para disfrutar con seguridad de tu barbacoa debes seguir las siguientes recomendaciones:
- Asegúrate de hacer la barbacoa siempre al aire libre: el humo de la barbacoa puede ser perjudicial para la salud si no está en un espacio ventilado.
- Separa la barbacoa al menos 3 metros de las construcciones, zonas de juegos o ramas de árboles para prevenir posibles incendios. No olvides que pueden saltar chispas o pedacitos de carbón o madera encendidos.
- No utilices líquidos inflamables para encender la barbacoa.
- Coloca la barbacoa en un espacio seguro: asegúrate de que se mantenga estable y nivelada sobre una superficie plana, para evitar accidentes.
- Antes de empezar, puedes poner una manta ignífuga debajo de la barbacoa para proteger el suelo de las chispas.
- Cuando hayas terminado de cocinar, es importante que limpies la barbacoa correctamente para evitar la acumulación de residuos y la propagación de bacterias. Desmonta los distintos elementos y límpialos en frío con agua y jabón. Para la limpieza de la parrilla utiliza papel humedecido en limón, de ese modo, no necesitarás aplicar productos químicos.
En definitiva, encender una barbacoa no es una tarea complicada. Es importante recordar que cada tipo de combustible tiene sus propias peculiaridades, que es fundamental entender para lograr un encendido efectivo y seguro. ¡Anímate a probar estas técnicas y sorprende a tus amigos y familiares con tus habilidades en la parrilla! Ahora puedes comprar online barbacoas en Repsol y disfrutar de tus comidas al aire libre.