Evita las altas temperaturas para tu vehículo
Las baterías sufren y se puede ver afectado su rendimiento con las temperaturas extremas, tanto si se sitúan por debajo de los cero grados como si superan los 40º C. Sin embargo, las altas temperaturas degradan con mayor velocidad estas piezas y a largo plazo, al contrario que las bajas, que solo lo hacen de forma temporal. Por ello, te recomendamos que en verano aparques tu coche eléctrico siempre en zonas de sombra. La temperatura ideal para que trabaje bien una batería de coche eléctrico es de 25 ºC.
Conduce eficientemente
Para que puedas aprovechar al máximo la autonomía eléctrica de tu vehículo y mejorar la vida útil de su batería, debes reducir la velocidad y conducir de forma suave y progresiva. Si evitas los acelerones bruscos, aprovechas las inercias y retenciones con el freno y te anticipas a las circunstancias, equilibrarás la potencia de tu vehículo. Además, transformarás la energía cinética en energía eléctrica. Este paso se hace sin necesidad de cargar la batería. Recuerda que cada recarga hace que tu batería pierda vida útil.
Por otra parte, también es imprescindible que revises la presión de los neumáticos de forma periódica y que utilices el modo ECO siempre que sea posible.
Vida útil de la batería de un coche eléctrico
Al igual que ocurre con otros dispositivos móviles, como los smartphones o los ordenadores portátiles, no debes recargar siempre la batería al 100%, como hemos mencionado anteriormente, ni dejar que se descargue por completo. Las baterías de los coches eléctricos son de iones de litio y no tienen efecto memoria, es decir, que podrás enchufar el coche a la corriente eléctrica para recargarlo las veces que necesites sin problema. Esto se debe a que la duración de la batería está determinada por el número total de ciclos y el modo de realizarlos.
Esta pieza está fabricada para durar entre 2500 y 3000 ciclos, considerando un ciclo el 100% de la carga, pero sin tener que ser de forma ininterrumpida. Si, por ejemplo, un día consumes un 70%, recargas la batería y al día siguiente utilizas un 30% de carga, ahí será cuando habrás completado un ciclo entero, al llegar al 100% y no antes.
No debes dejar el coche parado durante un largo período de tiempo, pues podría provocar daños en la batería. Aunque no vayas a usarlo, te aconsejamos que lo cargues al menos una vez cada 15 días. Igualmente, para alargar la vida útil de tu batería debes intentar emplear cargas normales de corriente alterna y no rápidas en corriente continua. Estas últimas están más enfocadas a llevar a cabo algún viaje.
En conclusión, el mantenimiento de un coche eléctrico depende de ciertos parámetros, pero uno de los fundamentales es la óptima conservación y uso de la batería. Esperamos que con los consejos ofrecidos en este artículo aumentes su tiempo de vida útil y puedas disfrutar de sus prestaciones de la manera más satisfactoria. En Repsol contamos con más de 450 puntos de recarga en España. ¡Encuentra el más cercano!