¿Estás pensando en cambiar tu contador de luz y te preguntas cómo hacerlo? Este paso esencial puede ser la clave para un mejor control de tu consumo y, por lo tanto, para un ahorro significativo en tu factura. A continuación, te vamos a explicar de manera sencilla y directa cómo realizar el cambio y por qué es importante. Además, resolveremos tus dudas sobre esta operación tan vital en algunas situaciones.
¿Cómo cambiar el contador de la luz?
Se trata de un procedimiento que debe ser realizado por profesionales autorizados, por lo que el primer paso es contactar con tu empresa suministradora. Es esta empresa la que se encargará de todo el proceso para que el cambio se realice conforme a la normativa vigente y de manera segura. Recuerda que solo las compañías suministradoras o distribuidoras pueden efectuar esta labor, ya que los contadores son de su propiedad.
Antes de solicitar la sustitución, verifica si realmente necesitas uno nuevo. ¿Tu aparato está averiado o desactualizado? En algunos casos, como cuando se instala un medidor inteligente, tu suministradora se pondrá en contacto contigo para realizar la renovación. Si quieres aprender más sobre los beneficios de estos componentes, accede a nuestro artículo en el que hablamos sobre los contadores inteligentes.
Si el cambio es por una avería, tu suministradora deberá reemplazarlo sin coste. Sin embargo, si se trate de una petición personal, como la reubicación del contador o la instalación de un tipo diferente, podrían aplicarse ciertos costes. En este punto, es fundamental que contactes con tu compañía para entender el procedimiento y los posibles gastos involucrados.
¿Cuánto cuesta cambiar el contador de la luz?
Saber cuánto cuesta cambiar el contador de luz es una cuestión que preocupa a muchos usuarios. Esta sustitución tiene un precio aproximado de 9 € más IVA, que se añadirá a tu primera factura tras el reemplazo. Dicho coste es bastante asequible y una inversión que tendrá un impacto positivo a largo plazo en la gestión de tu consumo eléctrico.
Es importante recalcar que el precio mostrado es un valor de referencia para el proceso. Sin embargo, el coste puede variar dependiendo de la empresa suministradora y de la región. Además, para cambios específicos, como la transición a una tarifa con discriminación horaria (DH), no es necesario contar con un Certificado de Instalación Eléctrica (CIE), lo que puede facilitar y abaratar el proceso.