1. Analiza tus necesidades y elige una tarifa perfecta para ti
Cada uno tenemos unas rutinas y hábitos de consumo. Por eso, para cambiar de compañía comercializadora y elegir una oferta que se adapte a nuestras necesidades, es importante estudiar las características de nuestro hogar y estilo de vida. Es decir, la potencia que necesitamos contratar y la franja horaria en la que realizamos el mayor consumo energético.
¿Qué potencia necesito contratar?
Lo primero que debemos valorar es el número de electrodomésticos que utilizamos de manera cotidiana. Por norma general, en una vivienda con frigorífico, lavadora, lavavajillas y cocina eléctrica, se necesita una potencia de 3,3 kW. Si, además, usamos de forma habitual aparatos de aire acondicionado o bomba de calor, se necesitará una potencia de 5,5 kW.
Si necesitas más ayuda, pincha aquí y te ayudaremos a definir tu potencia.
¿Qué tipo de tarifa necesito?
En el mercado hay varios tipos de tarifas eléctricas: tarifas fijas, que establecen el mismo precio de kWh todo el día, independientemente de las variaciones del mercado; tarifas planas, con las que pagas una cuota cerrada al mes durante todo el año consumas lo que consumas; o tarifas con discriminación horaria, pensadas para aquellos usuarios cuyo pico de consumo se encuentra en las horas de menor demanda energética (por las noches y los fines de semana o festivos).
Descubre todas las tarifas de luz y gas de Repsol que tienes a tu disposición.