Pasos a seguir para cambiar el aceite correctamente y de forma segura
En primer lugar, debes escoger el lugar apropiado para realizar la sustitución. La Guardia Civil indica que hacerlo en la calle está completamente prohibido, ya que perjudica al medioambiente y a la vía pública. La mejor opción es el garaje, pero, si es comunitario, has de pedir permiso, igual que para otras labores de mantenimiento.
Enciende el motor para que se caliente
Déjalo en funcionamiento entre 5 y 10 minutos (el vehículo puede estar quieto) para activar el aceite. En caso de que llegues después de haber estado circulando, sáltate este paso, a excepción de cuando las temperaturas del entorno sean bajas. El propósito es que las piezas internas comiencen a deslizarse y generen una mayor fluidez.
Sube la parte delantera del automóvil
Por lo general, el depósito de vaciado se ubica en la mitad frontal, concretamente, en los bajos. Utiliza el gato, siempre con formación previa y en condiciones de seguridad. Recuerda que tiene funciones de fijación y de retención. Cuando lo hayas estabilizado, da esta fase por concluida. Si no estás seguro de que se ha quedado inmóvil, no te pongas debajo del vehículo.
Drena el tapón de vaciado
Ponte guantes y abre el tapón con una de las llaves (la más pequeña del juego). Después, coloca el recipiente vacío justo debajo y espera hasta que haya salido todo. Este proceso te llevará unos dos o tres minutos, pues también tiene que expulsar la suciedad que quede.
Sustituye el filtro
Está situado en el capó del coche y lo identificarás por su forma cilíndrica y su color negro o rojo. Desenróscalo con la llave mediana del juego y coloca el nuevo. Si es necesario, usa un paño de microfibra para limpiar el hueco. Luego, lubrica la goma e insértala.
Introduce el aceite nuevo
Emplea guantes para abrir el depósito y haz lo mismo con el bote. Con ayuda de un embudo para evitar derrames, vierte su contenido. Además, intenta que no manche otras partes del vehículo para que no tengas que limpiarlas después. Cuando hayas añadido la cantidad que requiere el motor (figura en el manual), ciérralo.
Preguntas frecuentes sobre el cambio de aceite
Hemos seleccionado algunas dudas comunes con el propósito de responderlas de manera precisa:
Lo afirma la DGT, y ahora también nosotros, el cambio de aceite es básico para alargar la vida útil del automóvil. Recuerda efectuarlo cuando el indicador luminoso se encienda y escoger siempre compuestos de calidad. En la tienda online de Repsol tienes a tu disposición un extenso catálogo de lubricantes y aceites para el motor. ¡Visítala y haz tu pedido!