Con la llegada del verano, muchos españoles prevén irse a pasar unos días lejos de casa. Como es lógico, esto tiene un coste que, además, se ve encarecido por la inflación actual. Por tal motivo, nos hemos propuesto echarte una mano reuniendo una serie de consejos prácticos para ahorrar luz en vacaciones.
De acuerdo con el Instituto para la Diversificación y el Ahorro de Energía (IDAE), el consumo energético medio anual es de 3.487 kWh por hogar. Pero ¿sabías que también estás utilizando electricidad en casa aunque no estés? Esto es parte de lo que se conoce como «gastos hormiga», que puedes mitigar con prácticas como las que te mostramos a continuación.
Mejores consejos para ahorrar en tu factura cuando estás de vacaciones
Tomarse unos días libres es fundamental para la salud mental, aunque tiende a ser perjudicial para la economía familiar cuando lo hacemos sin control. ¿Es ese tu caso? No te preocupes, te ayudaremos a reducir la factura con estas recomendaciones.
Desconecta los electrodomésticos
Los electrodomésticos son responsables de una parte importante del gasto energético en viviendas, que ronda los 1.700€ anuales, según la OCU. Los que más requieren son la lavadora, el horno, la secadora y el lavavajillas, así que recuerda desenchufarlos. Haz lo mismo con dispositivos como el ordenador de sobremesa y la televisión. Notarás la diferencia.
Modera la temperatura del frigorífico
Según Eurostat, el electrodoméstico que más consume del hogar es el frigorífico. Probablemente, no puedas desconectarlo si tu estancia fuera es corta, debido a que la comida se deterioraría. No obstante, tienes la opción de moderar la temperatura a 4 - 5°C para que el gasto sea menor. Esta pauta es primordial para ahorrar en verano, dado que pasamos más tiempo fuera.
Desactiva el cuadro eléctrico
Cuando tengas la posibilidad de desconectar todos los aparatos (incluidos el congelador y el frigorífico), baja las palancas. Si no puedes apagar estos dos últimos, hazlo solo con las que correspondan al resto de circuitos, exceptuando el de la cocina. Nuestro consejo es que vayas activándolas y desactivándolas hasta averiguar cuál corresponde a esta estancia.
Mantén el termo apagado
De acuerdo con la OCU, el termo eléctrico es responsable de 1 kW de aumento en la potencia de la vivienda. Nuestra recomendación es que lo mantengas apagado. Recuerda que sustituirlo por otro equipo con mayor eficiencia también te ayudará a ahorrar agua de vacaciones. De este modo, obtendrás un doble beneficio a tu favor.
Los dispositivos, nunca en stand-by
¿Sabes qué es el «consumo fantasma»? Se corresponde con todos aquellos aparatos que, aparentemente, no están usando electricidad, cuando en realidad sí lo hacen. Por ejemplo, el modo stand-by, que es visible con el indicador rojo del televisor, entre otros dispositivos. Según el IDAE, es responsable de un 2,3 % del consumo energético total.