La movilidad eléctrica ha experimentado un crecimiento significativo en los últimos años, con los vehículos eléctricos (VE) convirtiéndose en una opción cada vez más popular para los conductores. Los coches eléctricos son una alternativa sostenible que permite un ahorro de energía.
Uno de los avances que pueden resultar más interesantes en relación con estos vehículos es la carga bidireccional, una tecnología que ofrece beneficios para los propietarios de los vehículos y también para la red eléctrica general. En este artículo te contamos por qué.
¿Qué es la carga bidireccional?
Se trata de una tecnología que permite que la energía se mueva en ambos sentidos. La batería del vehículo se carga desde una fuente de alimentación externa aprovechando la energía de la red eléctrica. El coche a su vez puede funcionar como batería o fuente de alimentación para otros dispositivos externos, utilizando la energía almacenada para alimentarlos, e incluso para devolver energía a la red eléctrica. En esencia, convierte al vehículo eléctrico en una especie de “almacén móvil” de energía.
¿Cómo funciona la carga bidireccional del coche eléctrico?
Para entender su funcionamiento es imprescindible que hablemos sobre cómo se carga un coche eléctrico y, específicamente, de la interacción que se produce entre el vehículo, el cargador y la red eléctrica.
La mayoría de las redes eléctricas distribuyen la energía en forma de corriente alterna (CA), sin embargo, las baterías de los coches almacenan la energía como corriente continua (CC). Un cargador bidireccional puede transformar la CA en CC y viceversa. De esta manera, el coche se podrá cargar con la red eléctrica y devolverle también energía. El proceso de transformación es controlado por el sistema de gestión de la batería que supervisa y regula la cantidad de energía que recibe o entrega. De esta manera, la propia batería evita daños y sobrecargas.
La capacidad de carga y descarga dependerá de la batería del vehículo, así como de la potencia (medida en kilovatios) del cargador bidireccional instalado. Estas características también harán que varíe el tiempo que tarda en cargarse el coche eléctrico.